¿Qué es el "sangrado libre" y por qué es importante?

María Robert 

El ‘free bleeding’ surgió como consecuencia del movimiento feminista de los 70, pero está de plena actualidad

04/12/2020

A Kiran Ghandi le bajó la regla la noche antes de participar en la maratón de Londres. Decidió correr menstruando libremente, sin tampones ni compresas, ni copa menstrual. Fue su forma de visibilizar el movimiento del sangrado libre. Desde entonces ha inspirado a otras mujeres a "dejarlo fluir". ¿Te suena? El ...

A Kiran Ghandi le bajó la regla la noche antes de participar en la maratón de Londres. Decidió correr menstruando libremente, sin tampones ni compresas, ni copa menstrual. Fue su forma de visibilizar el movimiento del sangrado libre. Desde entonces ha inspirado a otras mujeres a "dejarlo fluir".

¿Te suena? El `free bleeding´ surgió como consecuencia del movimiento feminista de los 70, pero está de plena actualidad desde que Ghandi lo puso sobre la mesa en 2015. De hecho, cada vez más mujeres se están sumando a esta práctica relacionada con una menstruación más consciente y libre.

Una forma de protesta

El sangrado libre se ha utilizado para desafiar el estigma y los tabúes de la menstruación, para protestar por los altos precios de los productos para la regla y para llamar la atención sobre los problemas ambientales relacionados con las compresas y los tampones desechables.

Hartas de la esclavitud de los productos de higiene íntima, las mujeres que optan por el sangrado libre eligen no bloquear o recolectar el flujo sanguíneo con compresas o tampones.

Lógicamente lo primero que puedes pensar es, ¿qué pasa con toda esa ropa sucia? ¿Cómo pueden hacer una vida normal? Básicamente, este movimiento defiende que la menstruación es un proceso natural del que las mujeres no deberían avergonzarse ¿Por qué vivir con el miedo de que se note?

que-es-el-sangrado-libre-y-por-que-es-importante

Conocer el cuerpo

En cualquier caso, el fin último es no sentir ningún tipo de imposición, sea cual sea la elección de cada una. Hay mujeres que solo lo practican de puertas de su casa para dentro, incluso otras que optan por usar bragas menstruales que absorben el flujo.

En última instancia, quienes lo practican aseguran que acaban teniendo conciencia de su propio ciclo menstrual. Teniendo en forma el suelo pélvico son capaces de retener el flujo mediante contracciones musculares, hasta tener un baño a mano para expulsarlo sin mancharse.

Beneficios de la salud

Además, al eliminar los tampones de la ecuación, se reduce significativamente el riesgo de desarrollar el síndrome de choque tóxico (TSS), una complicación potencialmente mortal que puede surgir cuando se deja un tampón durante demasiado tiempo.

En cualquier caso, el quid de la cuestión es la libertad de elección, de no sentir que la regla sigue siendo un tabú y que sus condiciones vienen impuestas. Habrá mujeres para quienes sea más cómodo dejar fluir su periodo libremente igual que para otras no. Si lo que quieres es no perjudicar tanto al medioambiente, siempre tienes otras opciones intermedias como la copa menstrual.

Aunque las mujeres que sangran libremente a menudo lo describen como "liberador". Al fin y al cabo, la regla no es nada de lo que necesiten esconderse o de lo que deban sentirse avergonzadas.

Para que la relación de pareja mejore con los años
Qué es el skin dieting del que todo el mundo habla
¿Cómo funciona el cerebro cuando nos `enamoramos´?

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy