Todo el mundo adora la comida italiana. Lógico. Pero estamos un poco engañados. En Italia lo que existe es comida regional. Cada una de sus maravillosas zonas ofrece platos deliciosos y únicos basados en su historia y en ingredientes autóctonos. Así que la comida de la Toscana, de fama mundial, ...
Todo el mundo adora la comida italiana. Lógico. Pero estamos un poco engañados. En Italia lo que existe es comida regional. Cada una de sus maravillosas zonas ofrece platos deliciosos y únicos basados en su historia y en ingredientes autóctonos. Así que la comida de la Toscana, de fama mundial, no es una excepción.
Famosa por su sencillez, la gastronomía de esta bellísima región del centro del país, se basa en un concepto muy italiano: la de cucina povera o "mala cocina". A grandes rasgos, se trata de una tradición culinaria de recetas simples y económicas, platos tradicionales de los que se pueden preparar fácilmente en grandes cantidades. Hoy en día sigue siendo igual, si bien por elección en lugar de por necesidad. La cocina toscana no usa condimentos complicados ni creaciones elaboradas porque no son necesarios. En cambio, se elabora con ingredientes frescos y de alta calidad, que resaltan los sabores naturales de cada plato.
Uno de sus secretos es que los productos no tienen que viajar muy lejos hasta llegar a la mesa, pues las pequeñas colinas de la región son la fuente perfecta, y los alimentos cultivados localmente, llamados "nostrale" o "nuestros", son abundantes.
Ahora que ya hemos conseguido ponerte los dientes largos, te adelantamos que es por una buena razón. Desafortunadamente no podemos teletransportarte a Florencia o alrededores, pero sí mostrarte cómo llevar un poco de esos sabores tan exquisitos a tus fogones. Algo es algo, ¿no?
Toma nota de esta receta de un plato cuyo nombre ya te hará salivar: salmone alla Toscana. Se trata de un plato tradicional de salmón, naturalmente servido muy hecho y con una salsa rica y cremosa. Aunque suele llevar mantequilla, el blog Healthy Fitness Meals elabora su propia versión sustituyéndola por crema de coco y rebajando sus calorías.
Para el salmón:
-Salmón fresco
-Aceite de oliva (solo una pequeña cantidad)
-Condimentos italianos: albahaca, mejorana, orégano, romero y tomillo.
-Sal al gusto
Para la salsa:
-Ajo
-Tomate seco
-Espinacas
-Aceitunas verdes italianas
-Caldo de pescado o verduras
-Crema de coco
Para cocinar el salmón, enjuague los filetes, sécalos, sazona al gusto y luego guísalos en una sartén con un poco de aceite. Cuando esté listo, resérvalo.
Seguidamente ponte con la salsa. En esta ocasión, saltea el ajo, luego agrega los tomates, las aceitunas y las espinacas. Añade después el caldo y remueve bien. Luego haz lo mismo con la crema de coco.
Finalmente, mézclalo. Con cuidado, vuelve a colocar el salmón en la sartén junto con la salsa. Cocina hasta que esté caliente, y sazona al gusto.
¿Menuda pinta, verdad? ¡A disfrutarlo!