10 consejos para mejorar tus relaciones familiares

Carmen Reija- Farmacéutica y divulgadora sanitaria

Somos seres sociales y necesitamos el contacto con los demás. Y el primer contacto que tenemos es con la familia más cercana. Las buenas relaciones con ellos nos ayudan a sentirnos seguros y felices, por lo que resulta fundamental fomentarlas, a pesar de las dificultades.

17/12/2020

La familia es el principal círculo social para una persona por lo que las relaciones deben ser cuidadas con esmero. Es importante conocer el vínculo real que se da entre ellos. Las opciones pasan por todos los niveles. Desde una debilidad que hace que se rompan a la mínima hasta ...

La familia es el principal círculo social para una persona por lo que las relaciones deben ser cuidadas con esmero. Es importante conocer el vínculo real que se da entre ellos. Las opciones pasan por todos los niveles. Desde una debilidad que hace que se rompan a la mínima hasta una gran fuerza que les permite sobrellevar cualquier situación.

Su importancia es reconocida por todos. Destacaría que:

-Los niños se sienten bien al pertenecer a un núcleo que les acepta y aprecia sin condiciones. Su desarrollo físico y psíquico se ve favorecido, aprenden a respetar las opiniones de los demás y a hacerse más independientes.

-Los sentimientos se entrelazan, lo que facilita la resolución de problemas y conflictos.

-Ayuda a los niños a superar sus problemas de comportamiento, aprendizaje, sueño y alimentación. También les aportan las habilidades que necesitan para crear sus propias relaciones sanas con los demás.

Las familias fuertes necesitan forjarse a través de las buenas relaciones familiares. Se precisa cariño, seguridad, comunicación y comprensión, pero también reglas y rutinas que les permitan adaptarse a la vida real.

Aprende a valorar a los demás. Es muy importante porque constituye la base de las buenas relaciones personales y familiares. Te proponemos unos consejos sencillos para lograrlo:

1 -Busca tiempo para compartir con ellos. Organiza actividades para todos: juegos familiares, excursiones, cocinar juntos, comer en familia, hacer deporte, ver una película o comentar un libro resultan sencillas y fomentan las buenas relaciones interpersonales.

2 -Interésate por la vida de quienes te rodean. Ayudarse unos a otros es fundamental para sentirse cómodo e integrado en la familia.

3 -Incluye a todos en las conversaciones. No omitas a nadie por considerarlo incapaz de hacer aportaciones interesantes porque todos tienen algo que decir.

4 -Comparte historias familiares y recuerdos porque incrementa la unión familiar.

5 -Reconoce los puntos fuertes y débiles de los demás. Ayúdales a sentirse bien en cualquier situación.

6 -Interesarse por lo que hacen los padres, hermanos, abuelos, etc.aunque no coincidamos con sus opiniones ni compartamos sus ideas. Merecen respeto.

7 -Manifestar afecto en forma de palabras, gestos, abrazos, dar algo que desean, hacer su comida preferida, etc. permite aumentar la relación.

8 -Celebrad los logros y sufrid por lo negativo. Lo que le pasa a uno les afecta a todos.

9 -Evitar discutir de manera acalorada. No gritar es fundamental para poder comunicarse.

10 -Consultar a un terapeuta de familia si tenéis algún problema y resulta imposible resolver la situación.

La comunicación es fundamental para establecer los vínculos familiares precisos. Y para ello necesitamos tiempo. Realizar actividades que fomenten una buena convivencia y lograr un adecuado desarrollo cognitivo y emocional. Es una fuente de autoestima fundamental.

También existen muchas familias en las que se da el desapego. A unos no les afecta lo que hace el otro ni les interesa nada de su vida. Normalmente se ha transmitido de padres a hijos, de generación en generación, aunque también puede producirse ex novo. Pero la situación puede modificarse.

Para que la relación de pareja mejore con los años
Qué es el skin dieting del que todo el mundo habla
¿Cómo funciona el cerebro cuando nos `enamoramos´?

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy