Para la mayoría de las mujeres, la celulitis es un problema estético. Sin embargo, pese a que no pensamos en ello, la grasa puede transformarse en un problema de salud serio que, además, puede doler. ¿Por qué duele? La celulitis es grasa y líquido que se acumula de manera desigual en el ...
Para la mayoría de las mujeres, la celulitis es un problema estético. Sin embargo, pese a que no pensamos en ello, la grasa puede transformarse en un problema de salud serio que, además, puede doler.
La celulitis es grasa y líquido que se acumula de manera desigual en el tejido subcutáneo. Cuando comprime ciertas terminaciones nerviosas, puede generar dolor. Para impedir que esto suceda, la clave está en activar el tejido adiposo para que la grasa no llegue a instalarse en el abdomen, las cartucheras o músculos.
Si la celulitis duele, significa que está en un estado avanzado, algo que normalmente está asociado al sobrepeso. En este caso, tendremos que aprender a seguir una dieta equilibrada (6 tipos de alimentos que provocan celulitis para que los evites) y hacer ejercicio (te proponemos rutinas anticelulíticas) para ponerle solución y aumentar nuestra calidad de vida.
A la hora de apostar por una alimentación hipocalórica, lo más acertado es contar con la experiencia de un médico o nutricionista. Este profesional de la salud nos ayudará a acabar con esos kilos que nos sobran, al mismo tiempo que reducimos esos centímetros de más de una forma sana y efectiva.
Desde aquí te mostraremos algunos sencillos ejercicios para tratarla e impedir que aumente de volumen. Solo tendrás que dedicar 10 minutos al día e irás percibiendo los cambios en tu cuerpo.
No solo debemos tomarnos la celulitis como un problema de apariencia. Como ya hemos visto, si duele puede ser la consecuencia de un problema al que debemos prestar atención. A la hora de actuar, puedes empezar por esta tabla de ejercicios sencillos: