Sabemos que el tiempo es muy valioso para ti y que la salud también lo es, sobre todo en la situación de pandemia en la que vivimos inmersos. ¿Qué mejor manera que planificar los menús con anterioridad incorporando alimentos saludables y llevártelos allá donde vayas? De este modo, contribuirás a ...
Sabemos que el tiempo es muy valioso para ti y que la salud también lo es, sobre todo en la situación de pandemia en la que vivimos inmersos. ¿Qué mejor manera que planificar los menús con anterioridad incorporando alimentos saludables y llevártelos allá donde vayas? De este modo, contribuirás a llevar una dieta equilibrada mientras cuidas de tu salud, seguridad e higiene.
Pero antes de ponerte entre fogones es preferible que apuestes por los recipientes de cristal o los envasados al vacío, ya que son reutilizables, la gran mayoría permiten calentar la comida en el microondas, pudiendo lavarse en el lavavajillas y, además, ayudan a reducir la utilización de bolsas de plástico. Los segundos permiten conservar los alimentos durante dos semanas sin que estos pierdan sus propiedades y sin necesidad de guardarlos en el congelador. Recuerda que no debes guardar la comida en táper si esta está caliente y separar los crudos de los cocinados.
Con estas tres recetas serás la envidia de toda la oficina, comerás saludable y no tendrás que invertir mucho tiempo en su preparación. ¡Toma nota y no pierdas detalle!
¿Qué es el papillote? Es una técnica de cocinado sencilla y rápida que consiste en envolver los alimentos en papel de aluminio para posteriormente meterlos al horno y que se cocinen en su propio jugo.
Precalienta el horno a 180ºC. A continuación, pela y lava la zanahoria, el pimiento y el puerro. Córtalos en láminas finas. Después, coge el papel de aluminio y córtalo en dos trozos para preparar los paquetes. En cada paquete, incorpora la mitad de las zanahorias, los pimientos y los puerros. Añade el vino blanco, y un chorrito de aceite.
Encima de todos los ingredientes anteriores, coloca la merluza, echa sal y especies al gusto. Dobla los extremos del paquete de aluminio y séllalo bien para que el vapor no se escape. Tendrán que estar en el horno durante aproximadamente 15 minutos a 180ºC. Pasado ese tiempo, el pescado en papillote ya estará listo.
*Si lo deseas puedes sustituir el pollo por pescado.
Limpia y lava todas las hortalizas. Córtalas en trozos pequeños. Pon 650 ml de agua a hervir en una olla. Luego, en una sartén sofríe la cebolla durante 5 minutos en aceite. Transcurrido ese tiempo, incorpora la zanahoria, los ajos y el pimiento y déjalos durante 8 minutos más. A continuación, añade el arroz y el romero, salteándolos durante 1 minuto aproximadamente, y removiendo todo el conjunto para evitar que se pegue.
Cuando el arroz esté salteado, echa por encima el agua que tenías a hervir en la olla, sazona, remueve todo y mantenlo cociendo durante aproximadamente 11 minutos. Pasado ese tiempo, agrega las judías, hasta que el arroz absorba el agua y esté en su punto. Déjalo reposar mientras preparas el pollo.
Limpia la pechuga. Échale pimienta al gusto y en una sartén con aceite virgen extra hazla a la plancha durante 5 o 6 minutos por cada lado. Una vez esté preparada, sírvela como acompañamiento del arroz.
En una sartén, vierte un chorrito de aceite. Cuando esté caliente, añade el ajo bien picado y fríelo. Limpia bien las setas (puedes utilizar todas de una misma variedad o combinar de varias, eso según gustes) con un paño húmedo, pícalas en trozos pequeños y añádelas a la sartén.
Bate los huevos en un bol con un poco de sal. Viértelos en la sartén hasta que cuajen. Pero no los dejes mucho tiempo porque podrían pasarse. Una vez hechas, puedes acompañarlas con dos rebanas de pan integral y decorarlas con perejil por encima.