El porcentaje de mujeres científicas e ingenieras en el sector de la alta tecnología europeo es cada vez mayor. Según datos publicados por Eurostat en el informe Mujeres en Ciencia e Ingeniería, en 2023 más del 50% de los puestos de trabajo de científicos e ingenieros de la Unión Europea ...
El porcentaje de mujeres científicas e ingenieras en el sector de la alta tecnología europeo es cada vez mayor. Según datos publicados por Eurostat en el informe Mujeres en Ciencia e Ingeniería, en 2023 más del 50% de los puestos de trabajo de científicos e ingenieros de la Unión Europea estaban ocupados por mujeres.
En España, se sitúa también por encima del 50%, si bien el país ibérico se sitúa en la parte baja de la clasificación. El ranking lo lideran los países bálticos, con una presencia de mujeres en puestos científicos e ingenieros que rondan el 60%. En Letonia, el 59,7% de los puestos son ocupados por mujeres, en Estonia el 58,4% y en Lituania el 58,3%.
Al otro lado de la balanza aparecen Malta, Luxemburgo, Italia y Austria, donde el porcentaje de mujeres científicas e ingenieras se quedan por debajo del 49%.
Los puestos directivos, el techo de cristal irrompible para las mujeres
Si bien la paridad parece estar cada vez más cerca en el sector tecnológico y científico, no sucede lo mismo en la dirección empresarial. Un informe publicado este mes de marzo por la Cámara de Comercio de España asegura que el número de mujeres en puestos directivos es menor al 20% en la mitad de las empresas españolas. El informe también constata cómo en un tercio de las empresas españolas no hay ninguna mujer ocupando algún puesto directivo. Por el contrario, tan solo en el 32,5% de las empresas las mujeres ocupan la mitad o más de los puestos directivos de la compañía.
Según el presidente de la Cámara de España, José Luis Bonet, los datos reflejan una desigualdad todavía evidente en la presencia de mujeres en puestos directivos de empresas españolas.
La escasa presencia femenina en puestos directivos del tejido empresarial español es también una realidad entre las grandes empresas. Tan solo cuatro de las 35 compañías que componen el IBEX35 (y que configuran el grupo de mayores empresas españolas) cuentan con una mujer al frente de su consejo de administración. En término directivos globales, las mujeres ocupan el 34,5% de los puestos de los consejos de administración de las compañías del IBEX35.