Una guía para desmontar los mitos y bulos sobre la salud femenina

María Robert 

Si es necesario o no comer por dos durante el embarazo, desmentir remedios no basados en la evidencia científica para prevenir infecciones vaginales, o derribar falsas ideas sobre los efectos de la menopausia, son algunas de las temáticas que incluye la publicación elaborada por DONNAplus

28/04/2025

Hablar de salud femenina sigue siendo, en muchos casos, un reto lleno de mitos, silencios y desinformación. Desde creencias erróneas sobre el embarazo, tabús acerca de la menopausia o bulos sobre remedios para cuidar la salud íntima. Muchas de estas ideas han contribuido a afectar en la calidad de vida ...

Hablar de salud femenina sigue siendo, en muchos casos, un reto lleno de mitos, silencios y desinformación. Desde creencias erróneas sobre el embarazo, tabús acerca de la menopausia o bulos sobre remedios para cuidar la salud íntima. Muchas de estas ideas han contribuido a afectar en la calidad de vida de las mujeres. Con el objetivo de contribuir a visibilizar información rigurosa y basada en la evidencia científica, DONNAplus, la marca dedicada al bienestar de la mujer de Laboratorios Ordesa, ha recopilado en la "Guía DONNAplus. Mitos y Dudas sobre Salud Femenina" algunos de los falsos mitos existentes y las dudas más frecuentes sobre salud femenina.

Por ejemplo, una de las creencias más extendidas sobre salud femenina es que durante el embarazo es necesario comer por dos, sin embargo, esto carece de evidencia. Las necesidades energéticas de una mujer embarazada no cambian durante los primeros 6 meses de gestación. De hecho, incluso en el último trimestre, las mujeres solo necesitan unas 200 calorías diarias adicionales. Por el contrario, una ingesta excesiva de calorías sí que puede provocar un aumento descontrolado de peso y complicaciones en la recta final de la gestación.

Otro ejemplo claro de esto era la creencia de que las náuseas extremas durante el embarazo eran fingidas por las mujeres para llamar la atención o, peor aún, un intento de forzar un aborto. En 2023, un estudio demostró que aproximadamente la mitad de las embarazadas sufren de las típicas náuseas matutinas durante el primer trimestre de gestación, desmontando así uno de los muchos mitos persistentes. La investigación reveló que estas náuseas y vómitos se deben a niveles elevados de la hormona GDF15 durante el embarazo. Este mecanismo genético provoca la hiperémesis gravídica, una forma severa y prolongada de estos síntomas.

Las principales dudas en salud femenina

La salud íntima es otro de los temas plagados de falsas creencias o remedios sin evidencia científica para prevenir las infecciones vaginales, como la efectividad de las duchas vaginales, que al contrario de ser beneficiosas pueden alterar el equilibro natural de la microbiota vaginal y favorecer el crecimiento de hongos y bacterias.

La menopausia es una etapa de la vida de la mujer repleta de tabúes y muchas dudas no resueltas o que muchas mujeres ni tan siquiera se atreven a expresar. Es habitual creer erróneamente que la menopausia conlleva inevitablemente un aumento de peso, cuando en realidad, una dieta equilibrada y ejercicio regular pueden evitarlo.

Por otro lado, el 80% de las mujeres sufre de síndrome premenstrual y, por la desinformación que rodea estos trastornos, creen que no tienen ninguna solución. Sin embargo, con unos hábitos saludables pueden sentirse mejor, además en la actualidad existen complementos alimenticios a base de sauzgatillo con evidencia demostrada que pueden mejorar el bienestar durante el ciclo menstrual.

Además de información sobre mitos y dudas de la salud femenina, la "Guía DONNAplus. Mitos y Dudas sobre Salud Femenina" también incluye recomendaciones nutricionales y de ejercicio físico para ayudar a las mujeres a cuidar su bienestar. Todas ellas basadas en evidencia médica y explicadas de forma clara. Descárgala gratis y toma decisiones más informadas sobre tu bienestar: Guía Mitos y dudas sobre salud femenina | Donnaplus

 

 

Para que la relación de pareja mejore con los años
Qué es el skin dieting del que todo el mundo habla
¿Cómo funciona el cerebro cuando nos `enamoramos´?

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy