La mona y el huevo de Pascua también tienen su versión saludable 

La Semana Santa junto con las Navidades es otra de las épocas del año que cuenta con sus dulces tradicionales. Madrinas y padrinos agasajan a sus ahijadas y ahijados con una mona o un huevo de Pascua. Pero para que los niveles de azúcar no se disparen estos días entre las rosquillas, las torrijas, la leche frita y otras propuestas propias de estas fechas, tan solo hay que cambiar un poco los ingredientes de la receta.

17/04/2025

Seguro que son muchas las que están contando los días para disfrutar de las vacaciones de Semana Santa para irse unos días de escapada o tienen programadas un conjunto de actividades para realizar en familia. Pero estas fechas también vienen acompañadas de sus dulces típicos y dependiendo de la zona ...

Seguro que son muchas las que están contando los días para disfrutar de las vacaciones de Semana Santa para irse unos días de escapada o tienen programadas un conjunto de actividades para realizar en familia. Pero estas fechas también vienen acompañadas de sus dulces típicos y dependiendo de la zona de España en la que nos encontremos puede haber diferentes propuestas. En Galicia, por ejemplo, son típicos los roscones de Pascua, las filloas, frixuelos o freixós, una especie de crepe fina que se preparan al mezclar harina, huevos, azúcar, sal, anís y leche. Se unta una sartén con tocino y se introduce la mezcla en su interior, haciéndose bien por ambas caras. Estas también se pueden hacer saladas, aprovechando el agua del caldo y añadiéndole huevos, harina. El proceso de elaboración es el mismo que en el caso anterior. Algunos dulces, como las rosquillas, buñuelos y filloas, también se preparan durante los Carnavales. Pero existen familias que en Semana Santa repiten estas elaboraciones. Para evitar que los niveles de azúcar se disparen en estas fechas es posible hacer unas adaptaciones en las recetas, así podremos seguir comiendo los dulces propios de la cita, pero sin que sean tan calóricos.

Comenzamos con la mona de Pascua. Madrinas y padrinos regalan a sus ahijadas y ahijados este dulce elaborado con huevos, harina y azúcar el Domingo de Resurrección o el Lunes de Pascua, dependiendo del hogar, para degustarlo en familia. Se trata de un bollo esponjoso y redondeado con un agujero en su centro, en el que va colocado un huevo cocido. Con el tiempo ha ido evolucionando y ahora es más común ver una masa con otras formas diferentes y decorada con huevos o fideos de chocolate. Normalmente, a las niñas y niños cuando son pequeños se les regalan huevos o figuritas de chocolate. 

Este año, en vez de comprarlo en una panadería o establecimiento de confianza, prueba a hacer tu mona de Pascua en casa. Sustituye el azúcar por los dátiles, la leche por una bebida vegetal, elige un chocolate más puro y unos frutos secos para la decoración, como sugieren en el videotutorial de Tu tiempo en la cocina.

Mona de Pascua saludable

Ingredientes

  • 300 g harina de trigo integral.
  • 125 ml de leche vegetal.
  • 120 ml de aceite de oliva virgen extra.
  • 3 huevos.
  • 3 dátiles.
  • 1 cucharadita de leche vegetal.
  • 1 cucharadita de bicarbonato.
  • 1 pizca de sal.
  • 16 g de levadura.
  • Ralladura y zumo de medio limón.

(Para la decoración:)

  • Chocolate rallado.
  • Coco rallado.
  • Avellanas.
  • Semillas de chía.

Elaboración:
Quítale el hueso a los dátiles y pon a calentar la leche al fuego o en el microondas. Introduce los dátiles en la leche caliente y cuece un huevo. Después, ralla medio limón y exprímelo. Coge un bol y ve metiendo los ingredientes que necesitas: la harina, un huevo, la levadura, la pizca de sal y la ralladura de limón. Mézclalos con las manos y añade el aceite. A continuación, tritura los dátiles junto con la leche e incorpóralos al preparado anterior. Seguidamente, agrega el bicarbonato al vaso del zumo de limón y viértelo encima de la mezcla. Continúa amasando, precalienta el horno a 200ºC. Mete el recipiente en su interior, tápalo con un trapo húmedo, baja la temperatura a 50ºC y déjalo que repose durante media hora con el horno un poco abierto. Luego, saca la rosca, vuelve a amasar con las manos, cúbrela con el trapo anterior y colócala de nuevo en el horno, dejándolo entreabierto, durante 10 minutos a 50ºC. Seguidamente, forra una bandeja con papel de horno, pon la masa encima, coloca un huevo en su centro y hornéamela 20 minutos más a 200ºC. Mientras tanto, aprovecha para triturar las avellanas y mezclar el huevo con la leche. Por último, pinta la mona con el huevo batido, decórala con el coco rallado, las semillas de chía y las avellanas troceadas, y dale el último toque de horno. Por último, funde el chocolate al baño maría o en el microondas y échalo encima de la rosca. 

Pide ayuda a los más pequeños de la casa para preparar la siguiente delicia chocolateada, que es un poco distinta a la que ya conoces porque el huevo de Pascua en vez de servirse cerrado se sirve abierto. Seguro que se entretienen seleccionando los frutos secos que le van a echar, preparando el chocolate para fundir y decorando el postre, que se elabora en un periquete, tal y como muestran en el perfil de YouTube de Ohmargott. Puedes preparar varios huevos con chocolate blanco o con leche, sustituir los frutos secos por frutas cortadas, así podrás probar diferentes sabores.

Huevo de Pascua saludable

Ingredientes

  • Chocolate.
  • Frutos secos al gusto.

Elaboración:
Pon las onzas de chocolate troceadas dentro de un cuenco y derrítelas al baño maría o intervalos de 30 segundos en el microondas. Coloca sobre la superficie de trabajo, el molde de los huevos, vierte encima el chocolate fundido y añade los frutos secos que más te gusten. En el vídeo los decoran con pistachos, nueces pecanas, coco rallado, almendras, hibisco y anacardos. Espera a que solidifiquen antes de retirarlos del molde. 

Otra opción es que en vez de coger un molde plano, elijas uno con forma de huevo más pequeño y rellénalo con un preparado a base de dátiles, mantequilla de cacahuete, coco rallado, chocolate puro y aceite de coco, tal y como proponen en el canal de Cualquiera Cocina.

Huevos de Pascua veganos

Ingredientes

  • 100 g de dátiles.
  • 100 de chocolate de al menos 70% de cacao.
  • ½ taza de mantequilla de cacahuete.
  • 1 taza de coco rallado.
  • 1 cucharada de aceite de coco.

Elaboración:
Quítale el hueso a los dátiles, remójalos en agua caliente durante diez minutos, y tritúralos junto con la mantequilla de cacahuete. Agrega el coco rallado y tritura de nuevo. Introduce la mezcla en el molde y guáradala en el congelador durante una hora. Cuando transcurra el tiempo pertinente, desmóldalos y funde el chocolate con el aceite de coco. Después, colócalos sobre una rejilla, báñalos con el chocolate y decóralos con frutos secos y coco rallado. Por último, deja que se solidifiquen en el congelador. 

FOTO PRINCIPAL.: Foto de freestocks en Unsplash.

Para que la relación de pareja mejore con los años
Qué es el skin dieting del que todo el mundo habla
¿Cómo funciona el cerebro cuando nos `enamoramos´?

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy