5 razones por las que tu hijo debe jugar al balón todos los días

Ángela Zorrillauns  

Hay un objeto que nunca pasa de moda. No necesita pilas, pantallas ni conexión a internet. Basta con lanzarlo al aire, perseguirlo, compartirlo. Es redondo, sencillo y, sin embargo, tiene el poder de reunir, emocionar y transformar. ¿Sabes ya de qué hablamos?

24/04/2025

Sí, del balón, ese compañero de juegos que ha rodado por patios, parques y playas durante generaciones, y que, lejos de ser solo un entretenimiento, es una herramienta poderosa para el crecimiento de nuestros hijos. La profesora de Educación Física Sandra Firvida, colaboradora de Colorbaby, lo tiene claro: "El balón es ...

Sí, del balón, ese compañero de juegos que ha rodado por patios, parques y playas durante generaciones, y que, lejos de ser solo un entretenimiento, es una herramienta poderosa para el crecimiento de nuestros hijos.

La profesora de Educación Física Sandra Firvida, colaboradora de Colorbaby, lo tiene claro: "El balón es magia. Y no por romanticismo, sino por evidencias. En cada pase, en cada carrera, se esconde una oportunidad de aprendizaje".

Los beneficios de jugar con una pelota

A partir de su experiencia, nos revela las claves de los múltiples beneficios que jugar al balón aporta al desarrollo infantil.

1. Cuerpo en movimiento: los beneficios físicos
Jugar al balón impulsa el desarrollo motor de forma natural. Correr, patear, driblar o lanzar son movimientos que mejoran la coordinación, la agilidad y la fuerza. Además, fortalece huesos y músculos, estimula la salud cardiovascular y ayuda a prevenir la obesidad infantil. Este tipo de juego proporciona a los niños una base motora sólida que les dará seguridad y soltura en otras actividades de su vida diaria.

2.    Mente despierta: los beneficios cognitivos
Detrás del juego con el balón también hay pensamiento estratégico. Los niños toman decisiones rápidas, anticipan jugadas y analizan el entorno constantemente. Esta dinámica mejora la concentración, la planificación y la capacidad de resolver problemas. En definitiva, la mente también se entrena mientras se juega.

3.    Con los demás: los beneficios sociales
El balón une. En el juego colectivo se construyen relaciones, se aprende a colaborar, a respetar turnos, a ceder y a liderar. Jugar en equipo enseña a convivir. Fomenta la empatía, la comunicación y el sentimiento de pertenencia. Todo esto es clave para que los niños desarrollen habilidades sociales sanas y se sientan parte de un grupo.

4.    Corazón fuerte: los beneficios emocionales
Ganar, perder, esforzarse, superarse, frustrarse y volver a intentarlo. El balón también es una escuela emocional. Ayuda a canalizar energía, reduce el estrés y libera endorfinas, generando bienestar. El juego se convierte así en una válvula de escape y también en un motor de autoestima.

5.    La chispa de la creatividad
Un balón no siempre se usa igual. A veces hay porterías, otras veces no. A veces se inventan reglas o se juega solo. Esa libertad estimula la imaginación. Improvisar jugadas o crear juegos nuevos es también parte del desarrollo cognitivo y creativo.

Un juego con huella

Todos estos beneficios confluyen en algo mucho mayor: el desarrollo integral del niño. A través del balón, los niños ganan confianza, aprenden valores como el respeto, la disciplina y la perseverancia, y construyen una base emocional y social sólida.

"Todos conservamos un niño dentro de nosotros con ansias de jugar", decía Jean Piaget, reconocido por sus aportes al estudio de la infancia y por su teoría cognitiva constructivista del desarrollo de la inteligencia. Tal vez por eso, cuando vemos a nuestros hijos correr tras un balón, algo en nosotros sonríe. Porque sabemos que en ese gesto hay salud, hay conexión, hay vida.

 

Para que la relación de pareja mejore con los años
Qué es el skin dieting del que todo el mundo habla
¿Cómo funciona el cerebro cuando nos `enamoramos´?

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy