1. Bebe un vaso de agua al despertar Activa tu sistema digestivo, hidrata tus órganos tras el ayuno nocturno y te conecta con tu cuerpo desde el primer momento del día. 2. Levántate de la silla y camina cada hora Interrumpir el sedentarismo aunque sea un minuto mejora la circulación, activa el metabolismo ...
1. Bebe un vaso de agua al despertar
Activa tu sistema digestivo, hidrata tus órganos tras el ayuno nocturno y te conecta con tu cuerpo desde el primer momento del día.
2. Levántate de la silla y camina cada hora
Interrumpir el sedentarismo aunque sea un minuto mejora la circulación, activa el metabolismo y previene problemas cardiovasculares.
3. Respira profundo tres veces antes de contestar un WhatsApp o email
Reduce el estrés, mejora la concentración y evita respuestas impulsivas. Tu sistema nervioso lo agradece.
4. Sustituye el segundo café por un descafeinado
Es sencillo, sabe igual, pero evitarás cargarte de estimulantes "sociales", que son falsos amigos y producen muchísima ansiedad, además de perjudicar el descanso.
5. Añade una fruta o verdura en cada comida
No necesitas hacer una dieta radical, solo aumentar el consumo de alimentos reales. Empieza por sumar, no por quitar.
6. Camina 5 minutos después de comer
Ayuda a la digestión, regula los niveles de azúcar en sangre y evita el bajón post-comida.
7. Acuéstate todos los días a la misma hora
La regularidad del sueño es más importante que su duración. Este hábito regula tu ritmo circadiano, mejora el descanso y reduce el riesgo de enfermedades metabólicas.
8. Toma el sol unos minutos al día (aunque sea en la ventana)
La exposición breve a la luz natural estimula la producción de vitamina D, mejora el estado de ánimo y regula los ritmos de sueño.
9. Pon tu canción favorita al final del día
Asociar música con bienestar crea un anclaje emocional que ayuda a cerrar el día con mejor energía.
10. Mírate al espejo y di algo amable sobre ti
La salud también es emocional. Una frase positiva diaria cambia el diálogo interno y mejora la autoestima.
El método de Beatriz Crespo ha sido recogido en su nuevo libro, Microhábitos Saludables, que ya está en preventa y que propone una manera revolucionaria de adquirir hábitos sin esfuerzo.