Aprovecha tu cerebro cíclico para potenciar la creatividad

Sonia Baños

A menudo pensamos que el ciclo menstrual solo afecta al cuerpo, pero lo cierto es que también tiene un impacto directo en cómo pensamos, sentimos y actuamos. Las hormonas no solo regulan el periodo: influyen en la energía, la concentración, la creatividad e incluso en la forma en que tomamos decisiones.  

08/04/2025

Hoy en esvivir.com te contamos los detalles de cómo cambia nuestro cerebro a lo largo del ciclo menstrual y cómo puedes sacarle partido a cada fase para vivir y trabajar en sintonía contigo misma. Fase folicular: nuevas ideas, energía renovada Empieza con la menstruación y dura hasta la ovulación. Aquí los niveles ...

Hoy en esvivir.com te contamos los detalles de cómo cambia nuestro cerebro a lo largo del ciclo menstrual y cómo puedes sacarle partido a cada fase para vivir y trabajar en sintonía contigo misma.

Fase folicular: nuevas ideas, energía renovada

Empieza con la menstruación y dura hasta la ovulación. Aquí los niveles de estrógeno van en aumento, y eso se traduce en una mente más despierta, con mayor enfoque y capacidad de aprendizaje. Es un momento estupendo para iniciar proyectos, hacer planes y asumir nuevos retos.

Si notas que te vienen un montón de ideas de golpe, no es casualidad: tu creatividad está en su punto álgido. Aprovecha este chute hormonal para dar forma a esas ideas que llevabas tiempo rondando.

Ovulación: seguridad, intuición y poder de comunicación

En esta fase, tanto el estrógeno como la testosterona están en su punto más alto. ¿Resultado? Más confianza en ti misma, más habilidades sociales y una intuición muy fina.

Es un buen momento para tener conversaciones importantes, presentar proyectos, liderar reuniones o simplemente brillar con tu mejor versión. Estás más elocuente, más conectada con los demás… y contigo.

Fase lútea temprana: enfoque y organización

Después de la ovulación, la progesterona empieza a subir mientras el estrógeno baja. Esto suele provocar una bajada en la creatividad explosiva, pero a cambio mejora la capacidad de organización y el pensamiento lógico.

Es una fase ideal para cerrar temas pendientes, ordenar prioridades y meterte de lleno en tareas que requieran estructura y detalle. No te preocupes si no estás especialmente inspirada: ahora tu cerebro es más analítico, y eso también es una súper herramienta.

Fase lútea tardía: pausa, reflexión y autocuidado

En los días previos a la menstruación, las hormonas bajan considerablemente. Es normal sentirte más cansada, irritable o simplemente menos sociable. Pero lejos de ser una fase "negativa", este es un momento potente para la introspección.

Tu mente busca calma y claridad. Es una fase perfecta para revisar, reajustar, soltar lo que ya no sirve y reconectar contigo misma. No es el momento de exigirte el 200%, sino de respetar tus ritmos y mimarte un poco más.

Un ciclo, muchas versiones de ti

Cada fase del ciclo ofrece una versión distinta -pero igual de valiosa- de ti misma. Cuando conoces estos cambios y los integras en tu día a día, dejas de luchar contra tus altibajos y empiezas a fluir con más naturalidad.

Planificar tus actividades según tu fase hormonal puede ayudarte a rendir mejor, tomar decisiones más acertadas y, sobre todo, sentirte más conectada con tu cuerpo. Porque tú no eres la misma todos los días… y eso, lejos de ser un problema, puede convertirse en tu mejor superpoder.

 

Para que la relación de pareja mejore con los años
Qué es el skin dieting del que todo el mundo habla
¿Cómo funciona el cerebro cuando nos `enamoramos´?

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy