Levantarse por la mañana con el rico aroma de un café recién hecho, prepararse unas tostadas crujientes y un zumo de naranja natural es una forma estupenda de comenzar el día lleno de ilusión y energía. Pero para esos momentos en los que tenemos más tiempo, porque estamos librando o ...
Levantarse por la mañana con el rico aroma de un café recién hecho, prepararse unas tostadas crujientes y un zumo de naranja natural es una forma estupenda de comenzar el día lleno de ilusión y energía. Pero para esos momentos en los que tenemos más tiempo, porque estamos librando o estamos disfrutando del fin de semana, podemos dedicarle un poco más de atención al desayuno. ¿Por qué no aprovechar esos días para sustituir la clásica opción de mantequilla y mermelada, o el habitual aceite de oliva, por alternativas más gustosas y creativas? Si estás cansada de comer el aguacate en láminas y de probar todas las maneras posibles para que la otra mitad del aguacate que has reservado para el día siguiente no se acabe estropeando, prueba a hacer una crema con él y a guardarla en un recipiente hermético en la nevera. Te será más fácil de manipular, te dará para varios días y aportará cremosidad a tu tostada. Coloca unas lonchas de jamón serrano encima y aderézalo con un poco de aceite y notarás la diferencia. Sigue las indicaciones que ofrecen en el videotutorial de El Cuchinero Recetas.
Haz que tu pan del día anterior te quede más jugoso una vez tostado untándolo con mantequilla.
Crema de aguacate
Ingredientes
Elaboración:
Corta el aguacate por la mitad, quítale el hueso y retira el aguacate con ayuda de una cuchara. Repite el proceso con el otro. Cuando los tengas listos, introdúcelos en el vaso de la batidora, añade un chorrito de aceite y exprime el zumo de media lima, agrega el queso crema y tritura todo.
Acompaña tus tostadas con una base de crema de almendras casera y coloca encima unas rodajas de plátano, unas láminas de manzana, unas fresas cortadas u otra fruta de tu elección. Además de dulzura, conseguirás que te quede crujiente. Descubre lo sencillo que es con Nutrabow app.
Crema de almendras crujiente
Ingredientes
Elaboración:
Coloca en un procesador de alimentos las almendras tostadas hasta obtener una textura cremosa. Después, trocea el resto de almendras con un cuchillo o con ayuda de una picadora. Mezcla ambos ingredientes y tu untable estaría listo para probar. Puedes dejarlo así, o añadirle un toque especial, con el que realzarás el sabor de la receta. Incorpora el chocolate negro fundido y el aceite de coco, tal y como muestran en el vídeo de Más dulce que salado.
Tus tostadas de pavo o de jamón serrano te quedarán más sabrosas si untas un ajo negro y añades una cucharadita de tahini (pasta de semillas de sésamo). El ajo negro, además de ser antiinflamatorio y más fácil de digerir, ofrece un sabor dulce que recuerda al caramelo y no tiene nada que ver con el ajo tradicional. Es cremoso y muy fácil de extender con el cuchillo. La combinación de estos dos ingredientes consigue que el sabor de la tostada sea totalmente diferente.
Con los tomates secos podrás preparar un rico y aromatizado paté, como el que sugieren en el perfil de Mis Deliciosas Recetas, que también podrás tener de reserva en el frigorífico para utilizarlo en tus aperitivos.
Paté de tomate seco
Ingredientes
Elaboración:
Comienza hidratando los tomates secos con agua templada y déjalos reposar durante 10 minutos. Luego, introdúcelos en un recipiente junto con el ajo, las almendras, el orégano, el comino, el pimentón y un chorrito de aceite de oliva. Tritura todo con la batidora y añade un poquito de agua si es necesario. Cuando lo sirvas, echa un chorrito de aceite por encima.
Otra idea para tus tostadas de frutas o de queso queden sabrosas, es que las acompañes de un caramelo natural, para el que no tendrás que utilizar azúcar. Encontrarás la receta en el canal de YouTube de Fabián León.
Caramelo de dátiles
Ingredientes
Elaboración:
Hidrata los dátiles en agua caliente y déjalos sumergidos durante cuatro horas para que te sean más fáciles de triturar. Luego, escúrrelos y desecha el agua. Seguidamente, añade un poco de agua fresca al recipiente en el que tengas los dátiles y tritúralos con la batidora. Dependiendo del resultado que quieras conseguir (una crema más o menos espesa) será necesario ajustar la cantidad de agua.
FOTO PRINCIPAL.: Foto de Bakd&Raw by Karolin Baitinger en Unsplash.