Aunque pueden compartir ciertos signos comunes, como dificultades para el contacto visual, poca empatía o resistencia a los cambios de rutina, cada niño con autismo es único y requiere un enfoque terapéutico personalizado. Purina destaca el poder transformador de las terapias asistidas con animales, especialmente con perros, en el desarrollo emocional, ...
Aunque pueden compartir ciertos signos comunes, como dificultades para el contacto visual, poca empatía o resistencia a los cambios de rutina, cada niño con autismo es único y requiere un enfoque terapéutico personalizado.
Purina destaca el poder transformador de las terapias asistidas con animales, especialmente con perros, en el desarrollo emocional, social y conductual de los niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA).
Terapias con animales: beneficios que van más allá del juego
En los últimos años, las terapias asistidas con animales se han consolidado como una herramienta eficaz y complementaria a otros tratamientos. Estas terapias no solo promueven la socialización y autoestima de los niños, sino que también tienen un impacto positivo en sus familias. El carácter afectuoso, perceptivo y no invasivo de los perros los convierte en aliados ideales para conectar con niños con TEA.
.