El rollo de canela o 'cinnamon roll' es un bollito redondo con forma de espiral que se prepara con harina, azúcar, levadura, leche, huevo y mantequilla y se rellena de una mezcla de mantequilla, canela y azúcar, pudiendo dejarse así, o decorarlo con un glaseado compuesto de queso crema, azúcar ...
El rollo de canela o 'cinnamon roll' es un bollito redondo con forma de espiral que se prepara con harina, azúcar, levadura, leche, huevo y mantequilla y se rellena de una mezcla de mantequilla, canela y azúcar, pudiendo dejarse así, o decorarlo con un glaseado compuesto de queso crema, azúcar glas y mantequilla. Es posible verlo en porciones individuales o como una composición grupal, en la que un conjunto de rollitos unidos forman una tarta. Es esponjoso y dulce, y su textura es suave. La clave está en el tiempo de ejecución y en su reposo, ya que es conveniente dejar reposar la masa una vez que se han integrado los ingredientes y ponerla a fermentar de nuevo cuando estén listos los rollitos. Estos deben doblar su tamaño antes de hornearse. En ambos momentos, la masa tendrá que cubrirse con un paño húmedo.
En la pastelería 'Coffee & Rolls', situada en la calle Columela, 9, de Madrid, han experimentado con la receta hasta tal punto de mostrar una versión renovada de este producto, que no solo se limita al dulce, sino que se aventura con el salado. De este modo, se puede probar un roll de "aguacate, huevo cocido y semillas de sésamo" o uno de "queso de cabra caramelizado con crema de espinacas" o, de lo contrario, una propuesta diferente, de la mano del roll de "crema de pétalo de rosa y culis de frambuesa", o de aquel que se inspira en la famosa tarta de Lemon Pie, y que se compone de "crema de limón y merengue flameado". También hay uno que combina la "crema de plátano con el chocolate". Pero no solo se trata de un sabor o de un aroma, sino que el postre en cuestión está engalanado para la ocasión con su topping correspondiente, porque tan importante es su sabor o color, como la manera de presentarlo. Ricardo Vélez, el pastelero madrileño conocido como 'El Chef del Cacao', muestra su destreza y su creatividad en cada una de las elaboraciones. Cuenta con varios reconocimientos a sus espaldas, fue elegido como 'Mejor Pastelero de España 2014' y recibió el galardón a 'Mejor Chef Pastelero del Año 2023'. Además, obtuvo diversos premios por sus elaboraciones, destacando el de 'Mejor Palmera de Chocolate de Madrid 2018' y el de 'Mejor Roscón de Reyes 2019'.
Además de los habituales, en su carta se incluyen las ediciones limitadas, que van cambiando con frecuencia y adaptándose a la festividad del momento. La última en incorporarse es la 'Rollija', que se compone de un "roll de masa abriochada y está infusionado en crema inglesa". Se podrá probar hasta el 21 de abril. Por el Día de la Mujer, por ejemplo, prepararon un "roll de arándanos y crema de violeta".
Además de ofrecer diferentes propuestas del rollo de canela también se atreve con las cookies, que se presentan en varios sabores: avellana, chocolate y flor de sal, cacahuete y caramelo, etc., así como los 'financier', que son pequeños "bocados esponjosos", como describen en su web, elaborados con "almendras y mantequilla" y pueden estar cubiertos tanto de perlas de chocolate negro como de pistacho tostado o de té Matcha. Por último, en el apartado de bebidas cuentan con zumos de frutas, cafés y tés.
FOTO PRINCIPAL.: De izq. a drcha..: Roll de frambuesa y pétalos de rosa y roll de burrata, pesto y piñones.