Cuidado con estos 5 riesgos en la recta final de la temporada de esquí

Marta Parareda

Amantes de la nieve, este año la climatología ha querido estar de vuestra parte y se augura una Semana Santa llena de nieve. Perfecta para una escapada en familia o con amigos. Pero cuidado, pueden ocurrir percances y hay que estar preparado.

11/04/2025

Según los últimos datos del INE, el 8,5% de los españoles cuentan con algún tipo de equipación de esquí o snowboard. Lo cual indica que la afición por los deportes de nieve no es cosa de pocos. ¿A quién no le gusta pasar un día en la nieve? Ya sea ...

Según los últimos datos del INE, el 8,5% de los españoles cuentan con algún tipo de equipación de esquí o snowboard. Lo cual indica que la afición por los deportes de nieve no es cosa de pocos. ¿A quién no le gusta pasar un día en la nieve? Ya sea practicando tu deporte preferido o simplemente disfrutando de un precioso paisaje blanco.

La climatología del mes de marzo ha permitido que las pistas de esquí estén repleta de nieve y se presente una Semana Santa perfecta para disfrutarla allí. Por ello, si estás pensando en organizar un viaje a la nieve has de ir bien preparado. La montaña es fantástica, pero también conlleva algunos riesgos. Por ello, la empresa internacional especializada en servicios de asistencia y seguros de viajes, Europ Assistance, te recomienda ir preparado para evitar al menos estos cinco problemas que pueden estropear tu viaje.

Accidentes y lesiones

Por muy experto que seas en la materia, siempre hay posibilidad de una mala caída que te lesione. Las caídas y colisiones son habituales debido a la velocidad y al terreno variable, que pueden provocarte un esguince, una fractura o una contusión. Casos en los que es muy probable que necesites de atención médica inmediata. Algo que puede resultar muy costoso, sobre todo, si te encuentras disfrutando del esquí en un país extranjero.

Rescate en la montaña

Poniéndonos en la peor tesitura, depende de la zona en la que te caigas y lesiones, quizás necesitas de un rescate especializado, incluso con un helicóptero. Algo que arruinaría no solo tu experiencia en la nieve, sino también tu bolsillo.

Pérdida de equipaje

Si para llegar a la montaña has cogido un avión, también has de tener en cuenta la posibilidad de perder el equipaje. La ropa que necesitas para practicar esquí es especial, por lo que, aunque puedes comprarte algo en el lugar de destino, tendrás que realizar un desembolso extra.

Cuidado con el tiempo

Aunque esta Semana Santa sea en Abril, el clima siempre puede sorprenderte, pasando de un espléndido día soleado a una jornada llena de ventisca y nieve. Ello puede acarrear que cierren pistas, teleféricos o telesillas, impidiéndote disfrutar del esquí como deberías.

Cancelación de clases y de forfait

Ese mal tiempo también puede hacer que se suspendan algunas de las actividades que tenías contratadas. Como esa excursión con raquetas de nieve o esas clases particulares para perfeccionar tu bajada.

Así que la solución a todos esos problemas, u otros más que te pueden surgir en el camino, pasa por ser previsor y contratar un seguro de viajes especializado en viajes a la nieve. Un seguro que incluya gastos médicos, pérdidas de equipaje o reembolso de actividades no satisfechas. ¡Tenlo en cuenta!

Para que la relación de pareja mejore con los años
Qué es el skin dieting del que todo el mundo habla
¿Cómo funciona el cerebro cuando nos `enamoramos´?

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy