El aguacate, el aliado clave en la salud hormonal femenina

Marta Burgués

Según la Organización Mundial del Aguacate (WAO), el aguacate es un alimento rico en grasas saludables, las cuales son necesarias en todas las etapas de la vida de la mujer. En general, las grasas saludables son indispensables para el crecimiento y la regeneración de los tejidos, aportan ácidos grasos esenciales y ayudan a absorber las vitaminas A, D, E y K.

31/03/2025

Contribuyen a reducir los procesos inflamatorios y tienen un papel protector a nivel cardiovascular. "Son fundamentales para que nuestras hormonas lleven a cabo las funciones necesarias en nuestro organismo", nos aclara Laura Jorge, nutricionista. Las grasas saludables son precursoras de los estrógenos y la progesterona, los cuales son necesarios para nuestra ...

Contribuyen a reducir los procesos inflamatorios y tienen un papel protector a nivel cardiovascular. "Son fundamentales para que nuestras hormonas lleven a cabo las funciones necesarias en nuestro organismo", nos aclara Laura Jorge, nutricionista.

Las grasas saludables son precursoras de los estrógenos y la progesterona, los cuales son necesarios para nuestra salud hormonal femenina. "También, a partir de ellas se producen las prostaglandinas, que son las sustancias mediadoras de la inflamación, de modo que consumir aguacate dentro de una alimentación saludable, puede, por ejemplo, proporcionar alivio en la fase lútea del ciclo menstrual".

Las ventajas del aguacate en las diferentes etapas de la vida de la mujer

Durante la menopausia, algunos desafíos que pueden enfrentar las mujeres incluyen:

  • Aumento de grasa.
  • Pérdida de densidad ósea y osteoporosis.
  • Aumento del riesgo de síndrome metabólico y enfermedades cardiovasculares.
  • Sofocos.
  • Alteraciones del sueño.
  • Cambios en el estado de ánimo, entre otros.

Todos ellos son consecuencia de la caída del nivel hormonal, que es un proceso natural mediante el cual los órganos reproductivos femeninos (los ovarios) cesan su producción de hormonas sexuales femeninas como los estrógenos. Según la nutricionista, uno de los nutrientes importantes y que puede ayudarnos con algunos de estos síntomas son las grasas saludables, y el aguacate las contiene.

Muchos beneficios

El tamaño estándar de un aguacate está entre unos 170-300 gramos (con el hueso y la piel). De ellos, unos 100-150 gramos aproximadamente son la porción comestible. El valor energético es de unas 140 kilocalorías por cada 100 gramos de porción comestible. Así lo establece la Academia Española de Nutrición y Dietética. Es una fruta que llena y nos sacia.

Además, cada 100 gramos de aguacate proporcionan 1,8 gramos de proteína, una cantidad que no es grande, pero suma como fuente de proteína vegetal.

Presenta un índice glucémico bajo (50-55). Esto significa que, tras su ingesta, el aumento de glucosa en sangre es mínimo, al contrario de lo que ocurre al comer alimentos que aportan hidratos de carbono de absorción rápida, como la bollería o los fritos.

Otros alimentos que pueden tomar las mujeres

Tanto en los días de menstruación como cuando viene la etapa de la perimenopausia y menopausia, lo que comemos tiene un papel muy importante en el equilibrio hormonal, así como en la prevención de problemas relacionados con las hormonas.

"La base siempre será una alimentación en la que se eviten los ultraprocesados y predominen alimentos que nos aporten los macronutrientes y micronutrientes necesarios", especifica Laura Jorge.

Los macronutrientes necesarios son:

  • Proteínas de calidad que obtenemos de carnes magras, pescados blancos y azules, legumbres y huevo.
  • Grasas saludables que podemos obtener del AOVE (Aceite de Oliva Virgen Extra) y el aguacate.
  • Carbohidratos complejos como la patata y el boniato.

Además, los micronutrientes también tienen un papel fundamental y para ello, es importante consumir 5 raciones diarias entre frutas y verduras.

Combinaciones con aguacate

La nutricionista aconseja que este alimento se puede introducir para proporcionarle una mayor palatabilidad a nuestras ensaladas o incluso a nuestras tostadas. "Lo ideal es consumirlo frío, para evitar la pérdida de nutrientes o la degradación de las grasas. Además, para poder potenciar su sabor, se le puede añadir limón o incluso pimienta negra".

Algunas ideas para incluirlo en la dieta puede ser aguacate relleno de tomate, cebolla, pepino y mejillones, taco relleno de aguacate con verduras y pechuga de pollo o garbanzos, tostadas con aguacate, queso y tomate y ensalada con verduras variadas, mango, aguacate y langostinos.

 

 

Para que la relación de pareja mejore con los años
Qué es el skin dieting del que todo el mundo habla
¿Cómo funciona el cerebro cuando nos `enamoramos´?

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy