Sangrado de encías al cepillarte o al comer. Aunque pueda parecer normal, no lo es. El sangrado es uno de los primeros síntomas de enfermedades periodontales, como la gingivitis o la periodontitis. Detectarlo a tiempo es clave para evitar la pérdida de dientes. Dolor persistente o sensibilidad dental. Si sientes molestias al consumir ...
Sangrado de encías al cepillarte o al comer. Aunque pueda parecer normal, no lo es. El sangrado es uno de los primeros síntomas de enfermedades periodontales, como la gingivitis o la periodontitis. Detectarlo a tiempo es clave para evitar la pérdida de dientes.
Dolor persistente o sensibilidad dental. Si sientes molestias al consumir alimentos fríos, calientes o dulces, tu esmalte podría estar debilitado, o podrías tener caries o problemas en la raíz del diente. No lo ignores
Manchas blancas, marrones o negras en los dientes. Las manchas podrían indicar una caries en sus primeras etapas. Detectarlas antes de que avancen evita tratamientos más invasivos.
Mal aliento constante (halitosis). Cuando persiste a pesar de una buena higiene bucal, puede ser señal de infecciones, acumulación de placa o problemas gástricos. Un diagnóstico temprano marca la diferencia.
Bultos, llagas o lesiones que no cicatrizan. Presta especial atención si duran más de dos semanas, ya que podrían indicar infecciones o enfermedades más graves.
Retracción de las encías. Si notas que tus encías están "subiendo" o se ven los cuellos de los dientes, es posible que estés desarrollando periodontitis o sufriendo desgaste por cepillado agresivo.
Dientes flojos o movilidad dental. No es normal en adultos. Puede indicar pérdida de hueso o infecciones avanzadas.
Más información: smilesartclinicadental.com
La doctora Belkys Martínez es dontóloga especialista en prostodoncia y estética, cirugía bucal e implantología, dirige la Clínica Dental Smile's Art (en San Sebastián de los Reyes), Madrid.
Foto portada: tony-litvyak-para-unsplash