WhatsApp, con más de 2.000 millones de usuarios en todo el mundo, ocupa el sexto puesto en el ranking de las marcas más suplantadas según el Brand Phishing Report (Q4 de 2024) de Check Point Research. Los 7 errores de seguridad más comunes España, en concreto, se ha posicionado como uno de ...
WhatsApp, con más de 2.000 millones de usuarios en todo el mundo, ocupa el sexto puesto en el ranking de las marcas más suplantadas según el Brand Phishing Report (Q4 de 2024) de Check Point Research.
España, en concreto, se ha posicionado como uno de los países más atacados a nivel global en 2024, con un 33% del total anual de ciberataques, alcanzando los 1.827 incidentes. Ante esta creciente amenaza, Check Point Software alerta sobre los siete errores de seguridad más comunes en WhatsApp que podrían poner en riesgo la privacidad de los usuarios:
"Conocer estos errores y adoptar medidas preventivas puede marcar la diferencia entre mantener la privacidad protegida o ser víctima de ciberataques", destaca Eusebio Nieva, director técnico de Check Point Software para España y Portugal. "Es importante conocer las opciones de configuración que ofrece WhatsApp para poder gestionar la seguridad. Los ciberdelincuentes están en constante evolución y utilizan técnicas cada vez más sofisticadas para engañar a los usuarios y acceder a su información", concluye.