Alejado del Madrid más turístico existe un rincón emblemático y encantador que enamora a los madrileños. Se trata de los Jardines del Palacio Real. Un eje verde de más de 20 hectáreas, abierto al público cada día de forma gratuita, donde además se celebran conciertos. Un espacio muy espacial, que ...
Alejado del Madrid más turístico existe un rincón emblemático y encantador que enamora a los madrileños. Se trata de los Jardines del Palacio Real. Un eje verde de más de 20 hectáreas, abierto al público cada día de forma gratuita, donde además se celebran conciertos. Un espacio muy espacial, que no todo el mundo conoce, en el que es una delicia pasear y admirar el Palacio Real en todo su esplendor.
¿Nuevo place to be de la capital?
Precisamente en este bonito rincón, rodeado de vegetación es donde se abre La Terraza del Campo del Moro. Un nuevo espacio gastronómico en la capital, que se perfila como el nuevo place to be de la ciudad. Un lugar acogedor y distinguido que contará con cocina ininterrumpida y una carta dinámica que irá cambiando en función de las estaciones.
Uno de los principales atractivos de la Terraza del Campo del Moro es sin duda su entorno y las privilegiadas vistas al Palacio Real. Los Jardines del Campo del Moro donde se encuentra fueron concebido por el rey Felipe II y declarados Bien de Interés Cultural en 1931. Pero más allá de su privilegiado enclave, la nueva terraza cuenta con otros encantos.
Con capacidad para 80 comensales, entre mesas bajas y altas que se distribuyen alrededor de la barra, la terraza ofrecerá una cuidada gastronomía que fusionará los sabores tradicionales con la innovación, mezclando la esencia de la cocina castiza, propia de Madrid, con guiños internacionales. Todo ello bajo el paraguas de la sostenibilidad, con una clara apuesta por productos de calidad, de proximidad y ecológicos.
Gestionado por UCALSA y Johanna Müller-Klingspor
Patrimonio Nacional, encargado de gestionar tanto el Palacio Real como los jardines que le rodean, ha confiado el proyecto a UCALSA, propietarios entre otros negocios del catering Estribo, que también presta servicios en otros lugares emblemáticos como el Hipódromo de la Zarzuela, la plaza de toros de la Ventas o el estadio Bernabéu. Una propuesta que han realizado junto a la empresaria hostelera Johanna Müller-Klingspor, artífice de exitosos restaurantes como El Velázquez 17 y Coolinaria Catering, además de cofundar Café Murillo. Ella ha sido la encargada de diseñar la propuesta gastronómica, cuya ejecución correrá a cargo de Óscar Salmerón, actual chef ejecutivo de Estribo.
Pero además de su oferta gastronómica, este espacio también quiere convertirse en un punto de encuentro para la cultura y el entretenimiento, con eventos exclusivos, actuaciones en vivo y una programación que permitirá a los madrileños y visitantes vivir experiencias únicas en un escenario incomparable.
Sin duda, un nuevo espacio a tener en cuenta si se vive o se visita Madrid. El lugar no puede ser más bonito, rodeado de historia y naturaleza, mientras que la propuesta gastronómica se perfila como deliciosa.