La mayoría de los países del mundo se encuentran todavía lejos de la igualdad efectiva entre mujeres y hombres. Si bien algunos países han conseguido avanzar en la reducción de la brecha de género, hay algunos indicadores que demuestran la todavía discriminación de género evidente en muchos sectores productivos. Un ejemplo ...
La mayoría de los países del mundo se encuentran todavía lejos de la igualdad efectiva entre mujeres y hombres. Si bien algunos países han conseguido avanzar en la reducción de la brecha de género, hay algunos indicadores que demuestran la todavía discriminación de género evidente en muchos sectores productivos.
Un ejemplo claro se encuentra en sectores económicos relacionados con el cuidado de niños, la enfermería, la obstetricia y los cuidados a gente mayor. Según datos de la Organización Internacional de Trabajadores (OIT), en el mundo hay cerca de 708 millones de mujeres que son expulsadas del mercado laboral por tener que ocuparse de responsabilidades de cuidados no remunerados.
El 94% de ayudantes domésticos y el 90% de cuidadores personales a domicilio del mundo son mujeres
Las estimaciones de la OIT también reflejan cómo todas las ocupaciones laborales relacionadas con los cuidados están ocupadas, mayoritariamente, por mujeres. Así, el 98% de profesionales asociados de partería y el 97% de cuidadores de niños del mundo son mujeres. El porcentaje también es acaparador en el caso de ayudantes domésticos de limpieza (94%), educadores infantiles (93%) y secretarios médicos (92%), donde la participación de los hombres es testimonial.
El género masculino también "pasa" de ocuparse de servicios de guardería (el 90% están ocupados por mujeres), así como del cuidado personal a domicilio (90%) y la docencia de necesidades especiales (88%).
El 67% del empleo de cuidados en España está ocupado por mujeres
Si bien en España hay más hombres que mujeres trabajando en el mercado laboral, no sucede lo mismo en los empleos relacionados con los cuidados. En términos globales, la OIT estima que el 67% de los trabajos de cuidados se desarrollan por parte de las mujeres. Un porcentaje que se eleva hasta el 77% en el caso de los trabajos domésticos, como el cuidado de niños y ancianos y tareas de limpieza.
En cambio, en las profesiones relacionadas con la ciencia, la tecnología, le ingeniería y las matemáticas, la participación de la mujer es de tan solo el 40%. Las estimaciones de la OIT también aseguran que los puestos de trabajo de dirección y mandos intermedios están principalmente ocupados por hombre (64%).