Según el centro esbarré, consiste en la repetición de movimientos cortos y controlados para tonificar los músculos de todo el cuerpo, haciendo hincapié en la zona de las piernas, glúteos y core. Presenta variaciones al pilates tradicional, ¿cuáles son? El pilates tradicional tiene como objetivo el fortalecimiento de la zona del core ...
Según el centro esbarré, consiste en la repetición de movimientos cortos y controlados para tonificar los músculos de todo el cuerpo, haciendo hincapié en la zona de las piernas, glúteos y core.
Presenta variaciones al pilates tradicional, ¿cuáles son?
El pilates tradicional tiene como objetivo el fortalecimiento de la zona del core (zona abdominal, lumbar y pélvica) sin embargo, el objetivo del barré es más ambicioso y tonifica el cuerpo completo.
Además, en el pilates, la respiración muestra un papel fundamental, marcando la pauta de todos los ejercicios, realizándolos de forma sincronizada. Pero, cuando ejercitamos el barré, los ejercicios son más rápidos y dinámicos, entrenando además parte de cardio, por lo que la respiración no juega un papel tan importante.
En cuanto al grado de dificultad, es de señalar que las dos disciplinas presentan retos desafiantes, pero son aptas para todos los niveles. El pilates tradicional requiere técnica, pero es perfectamente asequible para todo tipo de niveles.
El barré puede requerir más forma física porque trabaja más la resistencia y el cardio, pero al igual que pilates tradicional, es modulable para todos los niveles.
Si esta disciplina se mezcla con las últimas tendencias musicales entonces es mucho mejor. El objetivo de este ejercicio es desconectes del día a día para poder centrarte en sentirte en forma y lograr el estado físico que siempre has querido.
Cómo son los ejercicios de barré
Los responsables de este centro establecen que se suelen hacer ejercicios isométricos, con repeticiones armónicas y cortas, con movimientos específicos mediante los que conseguimos trabajar todo el cuerpo en una misma sesión.
Asisa especifica que se suelen conjugar:
Beneficios del barré
Mitiga el estrés: también ocurre con el pilates y el yoga, así que no podría ser distinto con el Barre, pues es una mezcla de estos y la danza.
De hecho, como señala Asisa, la reducción del estrés se produce mientras el monitor nos obliga a estar concentrados en todo momento en el ejercicio que se realiza. De esta manera, despeja la mente de los problemas diarios. El tiempo en que estás haciendo Barre solo piensas es tu flexibilidad, tu corazón y tus músculos. Fuera inquietudes durante un rato.
La ventaja es que trabajas fuerza, resistencia y flexibilidad, sometiendo cada músculo a tensión mediante movimientos cortos y controlados