Los ejercicios indicados para la etapa de la adolescencia Gonzalo Ruiz Utrilla, experto en longevidad, nos explica que as capacidades físicas que resumen la optimización de longevidad son el VO2max (es la cantidad máxima de oxígeno que un individuo puede aportar a su organismo a través de la respiración durante un ...
Los ejercicios indicados para la etapa de la adolescencia
Gonzalo Ruiz Utrilla, experto en longevidad, nos explica que as capacidades físicas que resumen la optimización de longevidad son el VO2max (es la cantidad máxima de oxígeno que un individuo puede aportar a su organismo a través de la respiración durante un esfuerzo. Dicho oxígeno, es utilizado por los músculos para transformar el combustible molecular y que estos puedan funcionar.) y la fuerza. "Todo lo que nos haga mejorarlas siempre será bueno".
Según la web de Deporte de Euskadi, las recomendaciones de 6 a 17 años, hay que acumular 60 minutos diarios de actividad física. Convendría que, al menos, tres días a la semana esta actividad fuese intensa. Destaca la bicicleta, patinar, bailar, correr, saltar a la cuerda, artes marciales, los deportes de grupo, flexiones y abdominales, y atletismo.
En esta etapa además podemos encontrar beneficios de autoestima, confianza, pertenencia a grupo y diversión haciendo deporte, por lo que el experto recomienda siempre algo que nos haga sentir bien en esa dirección. "Lo cual disminuye el estrés y mejora la satisfacción vital".
¿Qué ejercicios deben hacer las mujeres tras el parto?
Bárbara Albarracín, de la plataforma de fitness online Entrena Virtual, recomienda trabajar de manera específica el suelo pélvico y el abdomen. Es fundamental trabajar esta zona en el posparto para prevenir lesiones y hacer ejercicio de manera segura. Siempre una valoración de suelo pélvico para ver lo que está mal, aunque no tengamos pérdidas de orina.
También menciona ejercicios posturales. La postura se ve afectada por los cambios del embarazo y hay que trabajarla. Los hipopresivos o el tronco de propiocepción te pueden ayudar a conseguir una. Ahora bien, si el cuerpo te pide descansar, hazle caso.
Mientras que Gonzalo avanza que en esta etapa es importante no lesionarse. "Hay que ir de la mano de un profesional que sepa medir posibles secuelas cómo diástasis, suelo pélvico y estado hormonal y emocional de la madre. Una vez asegurados que no vamos a causar daño, es la hora de recuperar poco a poco primero. Ya será tiempo de recuperar y mejorar VO2max y fuerza cuando estemos recuperados".
¿Qué ejercicios deben hacer las mujeres durante la menopausia?
En esta época de la vida, las hormonas juegan un papel muy importante y se aceleran marcadores de envejecimiento de forma acelerada. Por ello la fuerza cobra más importancia de nuevo. "Pero siempre, evitando lesiones. La menopausia es una ventana crítica donde fuerza y capacidad aeróbica se protegen o se pierden".
En todo caso, el experto aconseja hacer ejercicio siempre de la mano de profesionales. La consistencia siempre es mejor que ir al límite. "Hay que aumentar cargas pero poco a poco. De forma que se tolere y se genere adherencia al ejercicio que nos permita seguir haciéndolos durante toda la vida".
Como ejercicio, Crys Dyaz, entrenadora personal, fisioterapeuta y ex nadadora de élite, habla del trabajo con fuerza que debe hacerse sin miedo, como los full body, pierna, glúteo y sobre todo core (una zona importante en el proceso de la menopausia). Además del tren superior, para mantener protección en la espalda. Y debe mantenerse también el trabajo cardiovascular.
Cantidad no es siempre mayor beneficio
Gonzalo deja claro que uno de los mayores errores que cometen muchas personas es pensar que más actividad siempre equivale a más beneficios. Pero en realidad, un entrenamiento mal estructurado, con un volumen excesivo o sin planificación, puede llevar a un desgaste innecesario, ya que aumentan el riesgo de lesiones y se genera fatiga crónica, lo que es contraproducente en el largo plazo.
"Lo ideal es organizar un plan pautado y optimizado en el que se estimulen los biomarcadores más importantes para la longevidad, sin generar un estrés excesivo en el organismo".