España se cuela en el TOP10 de países del mundo con menor brecha de genero

Con un índice de 0,8 España es el décimo país del mundo con una menor brecha entre mujeres y hombres, tras mejorar levemente sus resultados respecto al año pasado.

24/03/2025

España se situó en 2024 como el décimo país del mundo donde existe una menor brecha de género. Así lo asegura el informe Global Gender Gap Report 2024 publicado por el Foro Económico Mundial (WEF por sus siglas en inglés). Según el informe, España cuenta con un coeficiente de 0,8 sobre ...

España se situó en 2024 como el décimo país del mundo donde existe una menor brecha de género. Así lo asegura el informe Global Gender Gap Report 2024 publicado por el Foro Económico Mundial (WEF por sus siglas en inglés).

Según el informe, España cuenta con un coeficiente de 0,8 sobre 1 en igualdad de género, una valoración que ha incrementado en 0,007 puntos en el último año y que ha permitido al país escalar ocho posiciones en el ranking. Islandia se mantiene como el país del mundo con una menor brecha de género con una cualificación de 0,94 puntos, seguida de Finlandia y Noruega (0,88) y Nueva Zelanda (0,86).

Otros países como Suecia (0,82) o Nicaragua, Alemania y Namibia (0,81) también cuentan con cualificaciones superiores a la de España.

Sudan, Pakistán, Chad e Irán, los países con mayor brecha de género del mundo

Al final del ranking del Foro Económico Mundial aparece Sudan, con una puntuación de 0,568 puntos. La puntuación también es baja en Pakistán (0,57), Chad (0,576), Irán (0,58) y Guinea (0,6).

España regresa al TOP10 gracias al empoderamiento político

El Global Gender Gap Report 2024 otorga a España su mejor puntuación de la historia y le permite volver al TOP10 mundial por tercera vez desde 2006. Según el informe, la mejora de España en igualdad de género se debe al fortalecimiento del empoderamiento político y a una ligera mejora general en la participación de las mujeres en la economía global. Esta mejora en el empoderamiento político se debe a la paridad en el gobierno de central, así como en el Congreso de los Diputados. También se constata una paridad de género en relación con el nivel educativo, si bien todavía existe una ligera disparidad en la alfabetización.

El informe también constata que España supera la media mundial en todos los indicadores con la excepción de la salud y la supervivencia. Sin embargo, el Foro Económico Mundial lamenta que España todavía debe dedicar esfuerzos a impulsar la representación femenina en puesto de alta dirección empresarial, así como en la retribución económica por el trabajo.

 

 

Para que la relación de pareja mejore con los años
Qué es el skin dieting del que todo el mundo habla
¿Cómo funciona el cerebro cuando nos `enamoramos´?

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy