El hand roll es una pieza de sushi más alargada de lo habitual, ya que, aunque la capa exterior sigue siendo una lámina de alga y su relleno se compone de arroz blanco, pescado, carne y sus aderezos correspondientes, no se divide en pequeños trozos del mismo tamaño como sí ...
El hand roll es una pieza de sushi más alargada de lo habitual, ya que, aunque la capa exterior sigue siendo una lámina de alga y su relleno se compone de arroz blanco, pescado, carne y sus aderezos correspondientes, no se divide en pequeños trozos del mismo tamaño como sí ocurre con el maki o el hosomaki, sino que se deja entera. La idea es que sea fácil de agarrar para que se pueda comer con las manos. Se podría decir que es parecido al temaki, en el que a la lámina de alga se le da forma de cono y sirve de contenedor para albergar el arroz y su relleno, pero a diferencia de la pieza anterior, tanto en la parte superior como en la inferior los ingredientes quedan al descubierto.
En 'Kaito', el restaurante situado en la calle Lagasca, 48, de Madrid, los comensales se sientan alrededor de la barra y pueden observar con detalle todo el proceso compositivo, desde que se cortan los productos hasta que se emplatan. Las barreras entre cocina y sala se diluyen, no hay obstáculos de por medio. Aquí el visitante participa en la acción como si fuese un crítico gastronómico, que puede ver lo que ocurre ante sus ojos en cocinas y luego saborear el plato elegido al momento, disfrutando de su frescura y textura. No hay trampa ni cartón, se prepara a mano y de forma individual, por lo que la atención es todavía más personalizada.
Imagen extraída del perfil de Instagram de kaito.handrollbar.
El plato principal de su carta es el hand roll, un cilindro de alga que puede llevar langostinos, aguacate, mayonesa de chill-garlic y migas de tempura, como en el caso de 'Ebi Furai', también puede ser de carne como el 'Kaito Especial', que va relleno de solomillo de ternera con whisky japonés, o vegetariano, como el 'Veggie Aguacate', y se compone de boniato cocido, zumo de naranja y aguacate. Esta propuesta gastronómica se ofrece también en packs de 3 a 6 piezas. Otra de las opciones que se encuentra en su menú es el sashimi, en el que el pescado crudo se corta en láminas finas, nigiri, donde una tira de pescado se coloca encima de un poco de arroz con forma ovalada, o uramaki, que se caracteriza porque el arroz queda al descubierto y el trozo de alga pasa a adquirir un papel secundario al formar parte del relleno junto al resto de ingredientes. A mayores cuentan con un apartado en el que poder degustar la 'Esencia Kaito' y que contiene desde brochetas de pollo hasta 'wakame detox' o tartar de toro. Para terminar los comensales pueden elegir entre tres propuestas diferentes de dulces: helado de sabores, té matcha artesanal y mochi de distintos sabores. Este último es un pastelito compacto que se prepara al vapor con arroz glutinoso, después se machaca hasta que la masa obtenga la elasticidad deseada y se rellena. Es dulce, suave, elástico y gomoso. En este establecimiento es posible probar el sake.
Está abierto de lunes a sábado de 12:00 a 16:30 horas y por la tarde de 19:30 a 00:00 horas. Los domingos por la noche está cerrado y no hace falta reserva, atienden por orden de llegada.
FOTO PRINCIPAL.: Imagen extraída de la página web de 'Kaito'.