¿Tienes un negocio de estética? Esta información te interesa 

Rosa Girona Roig

A partir de julio de 2025, todos los negocios de belleza deberán cumplir con la nueva normativa que obliga a generar facturas verificables y enviarlas en tiempo real a la Agencia Tributaria. Esto afecta especialmente a Centros de Estética, Peluquerías, Barberías, Salones de uñas y Spas, que deberán adaptar sus sistemas de facturación a software homologado que cumpla con los nuevos requisitos.

14/03/2025

La digitalización del sector belleza da un paso importante con la implementación de VeriFactu, el nuevo sistema de facturación electrónica impulsado por la Agencia Tributaria en España. Este sistema tiene como objetivo garantizar la transparencia, integridad y trazabilidad de las facturas, a la vez que busca reducir el fraude fiscal ...

La digitalización del sector belleza da un paso importante con la implementación de VeriFactu, el nuevo sistema de facturación electrónica impulsado por la Agencia Tributaria en España. Este sistema tiene como objetivo garantizar la transparencia, integridad y trazabilidad de las facturas, a la vez que busca reducir el fraude fiscal y promover la modernización de la gestión empresarial.

Una normativa que entra en vigor en breve

El tiempo es limitado y la adaptación es obligatoria. Las empresas del sector belleza deberán ajustarse a la normativa antes de la fecha de entrada en vigor, o enfrentarse a sanciones y problemas con la Agencia Tributaria. La cuenta atrás ha comenzado y es fundamental tomar acción ahora para evitar complicaciones en el futuro

Empresas especializadas en la transición a VeriFactu

Ante este nuevo escenario, hay empresas que ayudan a facilitar esta transición. Una de ellas es Style DunaSoft que asegura una transición sencilla y eficiente hacia el cumplimiento de la normativa VeriFactu. El software de gestión de esta empresa garantiza la generación de facturas verificables y su envío en tiempo real, cumpliendo con todas las exigencias legales.

El impacto principal de VeriFactu en el sector de la belleza será la modernización de la gestión administrativa, lo que facilitará una mayor automatización y control en la facturación. Aunque su implementación implicará un periodo de adaptación, los beneficios son claros: mayor seguridad fiscal, reducción de errores y una mejor organización financiera.

Más información: dunasoftpc.com

 

Para que la relación de pareja mejore con los años
Qué es el skin dieting del que todo el mundo habla
¿Cómo funciona el cerebro cuando nos `enamoramos´?

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy