Flammkuchen, la pizza alemana que debes probar

J.Lizcano

Si eres amante de la pizza y te encanta descubrir nuevas versiones de este plato icónico, entonces debes conocer el Flammkuchen. También conocido como Tarte Flambée, esta delicia alemana tiene un encanto rústico que conquista paladares en toda Europa.

11/03/2025

Aunque a primera vista pueda recordar a una pizza tradicional, el Flammkuchen tiene características únicas que lo diferencian y lo hacen especial. Se trata de un plato que tiene sus raíces en la región de Alsacia, un área que históricamente ha oscilado entre la soberanía de Francia y Alemania. Sin ...

Aunque a primera vista pueda recordar a una pizza tradicional, el Flammkuchen tiene características únicas que lo diferencian y lo hacen especial. Se trata de un plato que tiene sus raíces en la región de Alsacia, un área que históricamente ha oscilado entre la soberanía de Francia y Alemania. Sin embargo, esta exquisitez también es muy popular en el suroeste de Alemania, especialmente en Baden-Württemberg y Renania-Palatinado. Su origen se remonta a los panaderos de la región, quienes utilizaban una fina capa de masa de pan para probar la temperatura de sus hornos de leña antes de hornear el pan. Si la masa se cocía demasiado rápido o se quemaba, significaba que el horno aún estaba demasiado caliente.

Con el tiempo, esta prueba de temperatura se convirtió en un plato en sí mismo. La receta básica consiste en una masa delgada y crujiente cubierta con crema fresca (Crème Fraîche), cebolla y panceta. Su sencillez y sabor auténtico lo han convertido en un clásico de la cocina alemana y alsaciana.

Diferencias entre la pizza y el Flammkuchen

Aunque a simple vista pueden parecer similares, hay varias diferencias clave entre la pizza italiana y el Flammkuchen:

- Masa: La masa del Flammkuchen es extremadamente fina y crujiente, ya que no lleva levadura, a diferencia de la masa de pizza, que suele ser más esponjosa y elástica.

- Salsa base: Mientras que la pizza usa salsa de tomate, el Flammkuchen lleva una base de Crème Fraîche o queso fresco, lo que le da un toque cremoso y ligeramente ácido.

- Cobertura tradicional: La versión clásica lleva solo cebolla y panceta, aunque hoy en día hay muchas variaciones con ingredientes modernos.

A pesar de su receta original, el Flammkuchen ha evolucionado con el tiempo y se han creado diversas versiones para adaptarse a diferentes gustos y estilos de vida. Algunas de las variaciones más populares incluyen:

- Flammkuchen con queso de cabra y miel: Una opción más sofisticada que combina lo dulce y lo salado.

- Flammkuchen vegetariano: Se pueden añadir champiñones, espinacas, pimientos o cualquier verdura al gusto.

- Flammkuchen con salmón ahumado y eneldo: Una opción perfecta para los amantes del pescado.

- Versión dulce: Algunos prefieren prepararlo con manzanas, peras, canela o incluso chocolate para un postre delicioso.

¿Cómo preparar un Flammkuchen en casa?

Preparar un Flammkuchen en casa es muy fácil, y lo mejor es que no necesitas ingredientes complicados. Aquí tienes una receta básica para que puedas disfrutarlo. Estos son los ingredientes necesarios:

250 g de harina

125 ml de agua

2 cucharadas de aceite de oliva

1 pizca de sal

200 g de Crème Fraîche o queso crema

100 g de panceta o bacon en tiras

1 cebolla en rodajas finas

Pimienta y nuez moscada al gusto

La preparación es la siguiente:

- Mezcla la harina, el agua, el aceite y la sal en un bol hasta obtener una masa homogénea. Amasa bien y deja reposar unos minutos.

- Extiende la masa con un rodillo hasta que quede bien fina y colócala sobre una bandeja de horno con papel de hornear.

- Unta la base con Crème Fraîche y sazona con pimienta y nuez moscada.

- Esparce la cebolla y la panceta uniformemente por encima.

- Hornea en un horno precalentado a 220 °C durante 10-15 minutos o hasta que los bordes estén dorados y crujientes.

- Sírvela caliente y disfruta de este exquisito manjar.

El Flammkuchen es ideal para compartir en reuniones con amigos o familiares, acompañado de una buena bebida. En Alemania, suele servirse con vino blanco seco de Alsacia o una cerveza artesanal ligera, que realzan su sabor y equilibran la cremosidad de la cobertura. Así que, si aún no has probado el Flammkuchen, es momento de darle una oportunidad. Ya sea en su versión clásica o con un toque moderno, esta pizza alemana es una auténtica joya gastronómica que vale la pena descubrir.

Para que la relación de pareja mejore con los años
Qué es el skin dieting del que todo el mundo habla
¿Cómo funciona el cerebro cuando nos `enamoramos´?

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy