¿Te duermes después de comer? 8 trucos infalibles para despejarte

J.Lizcano

Seguro te ha pasado: terminas de comer y, en lugar de sentirte renovada, te invade un sueño irresistible. Esa sensación de pesadez y cansancio es más común de lo que crees. Pero tranquila, no necesitas recurrir a la cafeína o a bebidas energéticas para vencer el bajón postcomida.

07/03/2025

La somnolencia postcomida se debe a varios factores. Uno de los principales es la digestión: cuando comemos, nuestro cuerpo desvía el flujo sanguíneo hacia el estómago para procesar los alimentos, reduciendo temporalmente el suministro de oxígeno a nuestro cerebro. Además, los alimentos ricos en carbohidratos y azúcares pueden provocar picos ...

La somnolencia postcomida se debe a varios factores. Uno de los principales es la digestión: cuando comemos, nuestro cuerpo desvía el flujo sanguíneo hacia el estómago para procesar los alimentos, reduciendo temporalmente el suministro de oxígeno a nuestro cerebro. Además, los alimentos ricos en carbohidratos y azúcares pueden provocar picos de glucosa que, al bajar rápidamente, nos dejan sin energía. Existen trucos naturales que te ayudarán a mantenerte despierta y con energía el resto del día. ¡Toma nota!

1. Opta por comidas ligeras y equilibradas

Si tu almuerzo está cargado de carbohidratos refinados, azúcares y grasas pesadas, es probable que termines sintiéndote agotada. Para evitarlo, prioriza una combinación de proteínas magras, grasas saludables y carbohidratos complejos. Este tipo de combinaciones ayudan a mantener estable el nivel de azúcar en sangre y evitan el bajón de energía.

2. Hidrátate bien

Muchas veces, la fatiga después de comer está relacionada con la deshidratación. Beber suficiente agua a lo largo del día ayuda a mantener el flujo sanguíneo adecuado y a que los nutrientes lleguen de manera eficiente a las células. Si el agua simple te resulta aburrida, puedes probar con infusiones sin teína, agua con rodajas de frutas o incluso agua de coco, que es rica en electrolitos naturales.

3. Actívate con una caminata ligera

Nada de tirarte en el sofá o la cama justo después de comer. Una breve caminata de 10 a 15 minutos puede marcar la diferencia. Caminar estimula la circulación, mejora la digestión y evita que el cuerpo entre en modo reposo total. Si no puedes salir a caminar, intenta hacer algunos estiramientos o movimientos suaves en el lugar donde estés.

4. Respira y oxigena tu cuerpo

Ejercicios de respiración profunda pueden ser un gran aliado para mantenerte alerta. Intenta inhalar profundamente por la nariz durante 4 segundos, sostener el aire por 4 segundos y exhalar lentamente por la boca en otros 4 segundos. Este tipo de respiración activa el sistema nervioso simpático, ayudándote a mantener la energía.

5. Escucha música

Elige una lista de reproducción con ritmos animados. La música puede estimular la producción de dopamina, una hormona que nos ayuda a sentirnos más motivadas y despiertas. También puedes aprovechar para moverte al ritmo de la música. Bailar un poco podría ayudarte a recargar energía en pocos minutos.

6. Usa aceites esenciales

Los aromas pueden tener un impacto directo en nuestra energía. Algunos aceites esenciales como el de menta, eucalipto o cítricos (limón, naranja, etc.) pueden ayudarte a sentirte más despierta y enfocada. Puedes inhalarlos directamente, aplicarlos en un difusor o colocar unas gotas en las muñecas para disfrutarlos durante el día.

7. Aprovecha la luz natural

Si trabajas en un ambiente cerrado o con poca iluminación, quizá es posible que tu cuerpo entre en "modo descanso" sin que te des cuenta. La luz natural ayuda a regular nuestro reloj biológico y nos mantiene más activas. Si puedes, acércate a una ventana o sal unos minutos al aire libre para recibir un poco de sol.

8. Prueba snacks saludables

Si sientes que necesitas un extra de energía a media tarde, opta por snacks naturales en lugar de recurrir al café o dulces procesados. Algunas buenas opciones pueden ser los frutos secos y semillas; yogur con frutos rojos; chocolate (con al menos 70% de cacao), unos alimentos que proporcionan energía sostenida sin causar picos de glucosa.

Porque combatir el bajón postcomida sin recurrir a la cafeína es posible si aplicas pequeños cambios en tu rutina. Desde elegir alimentos adecuados hasta moverte un poco y oxigenarte mejor, todo suma para mantenerte activa y enfocada. ¡Pon en práctica estos consejos y despídete del sueño después de comer!

Para que la relación de pareja mejore con los años
Qué es el skin dieting del que todo el mundo habla
¿Cómo funciona el cerebro cuando nos `enamoramos´?

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy