Las mujeres sólo dirigen el 8% de los gobiernos en el mundo

Tan solo 15 mujeres dirigen actualmente gobiernos en todo el mundo, una cifra que supone menos del 8% del total y que se encuentra totalmente estancada en los últimos 15 años.

05/03/2025

El techo de cristal sigue siendo una realidad en todas las sociedades del mundo, y también lo es en la política. Una cifra que lo demuestra es el número de mujeres que dirigen gobiernos en el mundo. En 2024, tan solo 15 gobiernos de todo el planeta fueron dirigidos por ...

El techo de cristal sigue siendo una realidad en todas las sociedades del mundo, y también lo es en la política. Una cifra que lo demuestra es el número de mujeres que dirigen gobiernos en el mundo. En 2024, tan solo 15 gobiernos de todo el planeta fueron dirigidos por mujeres, una cifra que supone menos del 8% del total.

181 hombres contra 15 mujeres. La cifra, que habla por si sola, ha sido difundida por el Consejo de Mujeres Líderes en el Mundo, una organización que aglutina jefas de estado (del presente y del pasado) de todo el mundo.

Según las estadísticas de la organización, el número de mujeres que lideran los gobiernos del mundo ha decrecido levemente en los últimos años. Los máximos se registraron en 2014, 2019 y 2021 con un total de 17 mujeres al frente de los gobiernos del mundo.

Sri Lanka, el primer país del mundo en tener una mujer al frente del gobierno

Si bien el número de mujeres que lideran los gobiernos del mundo es todavía irrisorio, el crecimiento ha sido sustancial en los últimos años. De hecho, en toda la historia contemporánea no hubo ninguna mujer que dirigiera un gobierno hasta 1960. Fue entonces cuando Sirimavo Bandaranaike se proclamó primera ministra de Sri Lanka. Bandaranaike, fue primera ministra de Sri Lanka en tres ocasiones: de 1960 a 1965, del 1970 al 1977 y del 1994 al 2000.

Durante casi una década, Sri Lanka se mantuvo como el único país del mundo con un gobierno dirigido por una mujer. A partir de 1968 la cifra subió levemente. Sin embargo, no fue hasta 2009 que la cifra de mujeres al frente de un ejecutivo nacional llego a los dos dígitos.

España, de los pocos países europeos que nunca ha tenido una mujer presidenta

A pesar de que la cifra de mujeres al frente de los ejecutivos nacionales es irrisoria, Europa ha sido pionera en la lucha contra el techo de cristal en los gobiernos del viejo continente. Sin embargo, hay algunos países europeos que nunca han tenido un presidente o primer ministro mujer. Este es el caso de España, junto a otros pocos países como Albania, Andorra, Armenia, Azerbaiyán, Bielorrusia, Chipre, Liechtenstein, Luxemburgo, Mónaco, Montenegro, Países Bajos y la República Checa. Respecto a la Unión Europea, España es uno de los cuatro países que nunca ha tenido una mujer presidenta.

Para que la relación de pareja mejore con los años
Qué es el skin dieting del que todo el mundo habla
¿Cómo funciona el cerebro cuando nos `enamoramos´?

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy