El mejillón, el súper aliado gastronómico de los deportistas

Sofía Borrás

Los mejillones son un gran desconocido en las cocinas, pese a ser una opción cargada de nutrientes, rica y nutritiva con numerosos beneficios, ideal para mejorar el rendimiento deportivo y variar en las comidas diarias

24/03/2025

La nutrición y el deporte siempre van de la mano y llevar a cabo una  alimentación adecuada es vital, ya que ayuda a optimizar el rendimiento y a acelerar la recuperación muscular. Los deportistas requieren de un suministro adecuado de macro y micronutrientes para mantener el ritmo de los entrenamientos ...

La nutrición y el deporte siempre van de la mano y llevar a cabo una  alimentación adecuada es vital, ya que ayuda a optimizar el rendimiento y a acelerar la recuperación muscular. Los deportistas requieren de un suministro adecuado de macro y micronutrientes para mantener el ritmo de los entrenamientos y llevar una vida equilibrada y saludable.

Según la intensidad de los entrenamientos y las preferencias y necesidades personales puede variar el tipo de dieta. El mejillón se presenta como una opción ideal y como un gran aliado gastronómico para los deportistas de cualquier disciplina gracias a que son una fuente de proteínas de calidad y que, en pocas kilocalorías, aportan múltiples nutrientes beneficiosos para la salud.

Esta joya nutricional contiene todos los aminoácidos esenciales importantes para la recuperación post-ejercicio. Además, es fuente de omega-3 que ejerce un papel antiinflamatorio.

El mejillón también es fuente de vitamina B12, crucial para la buena función del sistema inmune y reducir cansancio y fatiga; hierro, importante para la prevención de anemia ferropénica, especialmente en mujeres; y de selenio, un mineral que contribuye al correcto funcionamiento del sistema inmune y protege a las células del daño oxidativo.

Estos nutrientes son clave para apoyar funciones vitales como el mantenimiento y crecimiento muscular, la salud cardiovascular, el rendimiento cognitivo y la función normal del sistema inmune.

Incluir mejillones en la dieta, si se realiza deporte frecuentemente, como plato ligero y nutritivo, es una opción ideal que aporta energía sin generar una digestión pesada. Si estos se consumen después del entrenamiento, sus nutrientes contribuyen a la regeneración de los músculos e incluso, en los días de descanso, a la reparación de los tejidos. Sea cuando sea, son la elección perfecta para incluir proteína de calidad y consumir platos sabrosos y nutritivos, sin demasiadas complicaciones en la cocina.

Y si la falta de tiempo es un inconveniente para comerlos, puedes probar los mejillones de Aguinamar®: basta con calentarlos en su propio envase durante 2 minutos y medio en el microondas para tener un plato delicioso y saludable listo para disfrutar.

 

Para que la relación de pareja mejore con los años
Qué es el skin dieting del que todo el mundo habla
¿Cómo funciona el cerebro cuando nos `enamoramos´?

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy