En el afán por encajar en unos cánones de belleza que rozan lo imposible se han puesto de moda, fomentada por las redes sociales, métodos para blanquear los dientes en casa. Incluso por menos de 30 euros, se pueden encontrar productos que prometen conseguir una dentadura tan perfecta como la ...
En el afán por encajar en unos cánones de belleza que rozan lo imposible se han puesto de moda, fomentada por las redes sociales, métodos para blanquear los dientes en casa. Incluso por menos de 30 euros, se pueden encontrar productos que prometen conseguir una dentadura tan perfecta como la que lucen las 'influencers' en redes sociales. Pero los expertos advierten de que puede ser una práctica poco recomendable. "El uso de métodos caseros de blanqueamiento o el abuso de tratamientos blanqueadores puede poner en riesgo la salud dental a largo plazo", advierte Michelle Pawly, odontóloga del departamento Asistencial, Innovación y Calidad Clínica de Sanitas Dental.
Según avisa la experta, "estos productos, al carecer de control profesional y seguimiento, pueden generar cambios en la estructura interna del diente, erosionar el esmalte dental, incrementando la sensibilidad y causando daños irreversibles". Asimismo, "la exposición prolongada a sustancias abrasivas o a concentraciones inadecuadas de peróxido, presentes en los productos blanqueadores, irrita las encías y otros tejidos bucales, derivando en problemas de sensibilidad, pulpitis irreversible o quemaduras en la encía", añade Pawly. Por todo ello, es necesario contar con las pautas y el seguimiento de un odontólogo.
El Estudio Sanitas de Salud Bucodental 2024 revela que más del 57% de los españoles estaría dispuesto a realizarse un blanqueamiento dental, una cifra que refleja el creciente interés por la estética bucal. No obstante, tanto empeño en mantener perfecta la apariencia de la sonrisa puede llevar a desarrollar una preocupación excesiva por la propia imagen.
"Aunque es normal querer mejorar la apariencia de la sonrisa, cuando esta preocupación se transforma en obsesión por la búsqueda constante de una apariencia perfecta, puede generar ansiedad, dismorfia corporal y estrés. Como muchos sabemos la tan llamada 'apariencia perfecta' es un ideal no alcanzable y completamente distorsionado de la realidad de nuestros cuerpos y apariencias. Si bien es cierto que poder modificar ciertos aspectos de nosotros que no nos gustan puede ser siempre una opción, desde el campo de la psicología solemos recomendar la aceptación y el ensalzar aquello que nos hace nosotros", señala, por su parte, Jorge Buenavida Camarero, psicólogo de Blua de Sanitas.
Consejos para unos dientes más blancos durante más tiempo
En cualquier caso, mantener los resultados y la efectividad de un blanqueamiento dental no solo depende del tratamiento realizado, sino también de los hábitos de cuidado posteriores. Por eso, los expertos de Sanitas Dental han elaborado un listado con una serie de consejos para mantener sus efectos. En primer lugar, abogan por una higiene oral adecuada. En este sentido recuerdan que "es importante cepillarse los dientes después de cada comida, utilizar el hilo dental al menos una vez al día y usar colutorios siempre sin alcohol y preferiblemente sin clorhexidina, ya que esta produce tinciones provisionales". Además, después de un blanqueamiento dental se recomienda optar por una pasta que no lleve pigmentos de color que puedan teñir los dientes.
También recomiendan evitar alimentos y bebidas que manchan el esmalte. "Productos como el café, el vino tinto, el té y la salsa de soja pueden oscurecer los dientes con el tiempo. Para minimizar su impacto, es esencial enjuagarse la boca con agua después de consumirlos o, en el caso de bebidas, utilizar una pajita para reducir su contacto directo con los dientes", sostienen.
Del mismo modo, recuerdan que los alimentos ingeridos importan. Es por ello que aconsejan mantener una dieta equilibrada, al tiempo que durante el tratamiento de blanqueamiento es recomendable hacer una "dieta blanca", es decir, consumir alimentos con baja pigmentación.
Finalmente, es fundamental evitar el tabaco ya que, con el tiempo, la exposición continua al tabaco puede llevar a la formación de manchas intrínsecasmás profundas que afectan la estructura interna del diente, volviéndose mucho más difíciles de eliminar.
"Para mantener los resultados del blanqueamiento dental a largo plazo es fundamental acudir a revisiones periódicas. Estas consultas permiten a los profesionales evaluar el estado de los dientes, detectar posibles problemas como la acumulación de placa o pequeñas manchas y realizar limpiezas que ayudan a mantener la sonrisa blanca y saludable", concluye Pawly.