Día del Padre: Sácale una sonrisa con este menú de elaboración propia

Merce Rey

Como cada año, se trata de superar al anterior con platos originales, preparados en casa con cariño y detalle. Nuestra lista de sugerencias cumple con este propósito y añade dos más: que sean saludables y jugosos.

04/03/2025

Comienza sirviendo un pequeño aperitivo para el que no sea necesario ni utilizar cubiertos. Este debe de comerse de un bocado, pero no tienes por qué hacer una ración justa, puedes preparar cantidad de sobra para que los invitados repitan. Tampoco se trata de elegir un producto muy caro o ...

Comienza sirviendo un pequeño aperitivo para el que no sea necesario ni utilizar cubiertos. Este debe de comerse de un bocado, pero no tienes por qué hacer una ración justa, puedes preparar cantidad de sobra para que los invitados repitan. Tampoco se trata de elegir un producto muy caro o inaccesible, ya que lo importante es compartir un buen rato con tu familia, con un menú que guste a todos los públicos, que sea sano, equilibrado y rico, y para el que se utilicen ingredientes con los que estamos familiarizadas. Una opción interesante a tener en cuenta son los mejillones 'Rockefeller', que los podrás colocar en una vistosa bandeja y cada comensal irá cogiendo del recipiente, por lo que no tendrás que manchar tanta vajilla. Este producto es económico, bajo en calorías y es rico en hierro. De hecho, la cantidad de "hierro que contienen -4,5 g por 100 g de carne de mejillón- es superior incluso al de muchas carnes como la de cerdo o ternera", tal y como recogen en la web de mapa.gob.es. 

En esta receta que viene a continuación, se acompañan de una salsa de espinacas, así es otra forma diferente de prepararlos sin tener que ser al vapor o en salsa marinera. GUILLE RODRIGUEZ te descubre todos los secretos de este pequeño manjar.

Mejillones Rockefeller

Ingredientes 

  • 1 kilo de mejillones.
  • 100 g de espinacas.
  • 250 ml de nata para cocinar.
  • 4 dientes de ajo.
  • 2 hojas de laurel.
  • Aceite.
  • Nuez moscada.
  • Pimienta.
  • Sal.

Elaboración: 
Después de limpiar concienzudamente las cáscaras de los mejillones, retirar sus impurezas, lavarlos bien bajo el grifo y desechar los que estén abiertos, ponlos en una olla para cocinarlos al vapor. Añade los ajos, las hojas de laurel, un chorrito de aceite y una pizca de pimienta. Tapa la olla y deja que hierva a fuego fuerte. A continuación, ponte con la salsa. Coge una sartén, echa un poco de aceite, dora unos ajos y cocina las espinacas. Después, pícalas con un cuchillo y mételas dentro de un recipiente. Cuela el caldo de los mejillones e introdúcelo en la sartén anterior, incorpora las espinacas y vierte la nata por encima. Espolvorea una pizca de pimienta y de nuez moscada. Deja que reduzca. Por último, quítales la concha superior a los mejillones, rellénalos con la salsa y échale sal al gusto. 

Como estamos en temporada de caldos, sopas y cremas, donde las verduras y hortalizas son tan demandadas y nos ayudan a contrarrestar los efectos de la bajada de las temperaturas, entre toda la variedad existente en la frutería, mercado y supermercados, hemos elegido el repollo. Es una fuente de fibra que ayuda a regular el tránsito intestinal y a combatir el estreñimiento. También contiene potasio, contribuyendo a fortalecer los huesos, y vitamina C, con la que reforzamos nuestras defensas. 

En el videotutorial de Recetas de Esbieta muestran cómo rellenar un repollo con carne picada, zanahoria, cebolla, queso y jamón serrano sin que se abra durante el cocinado, así cuando se vaya a cortar para su emplatado quedarán los ingredientes al descubierto. Lo acompaña de una cremosa salsa. 

Repollo relleno

Ingredientes 

  • 1 repollo de 1,4 kg.
  • 600 g de carne picada mixta.
  • 150 g de taquitos de jamón serrano o beicon.
  • 100 g de queso tipo parmesano.
  • 2 cucharadas de aceite de oliva.
  • 1 cebolla.
  • 1 zanahoria.
  • 1 l de caldo de carne o pollo o verduras.
  • 50 ml de vino blanco.
  • 1 diente de ajo.
  • 1 ramita de perejil.
  • Sal y pimienta.

(para la salsa:)

  • 800 g de tomate triturado.
  • 200 ml de nata fresca.
  • 2 dientes de ajo.
  • 2 o 3 cucharadas de aceite de oliva.
  • 1 guindilla.
  • 1 pizca de albahaca

Elaboración: 
Lo primero que tienes que hacer es cortar el tallo del centro. Luego sumerge la verdura en agua hirviendo para que las hojas se ablanden y sean más fáciles de manipular, y deposítalas en una fuente. A continuación, pica la cebolla y la zanahoria en trozos pequeños, sofríelos en una sartén con aceite durante 10 minutos, espolvorea una pizca de sal y ve removiendo de vez en cuando. Mientras se va haciendo, tritura el queso y machaca con el mortero los ajos y las hojas de perejil e incorpora también el vino blanco. Agrega esta mezcla a la sartén. Seguidamente, pica el centro del repollo, retira la parte más dura y mezcla la carne picada, con el preparado de la sartén, el queso, el jamón serrano y el repollo troceado. Salpimienta y amasa con las manos para que quede todo integrado. Tras este paso, forra un bol con film transparente, coloca dentro las hojas de repollo cocidas para darle forma y rellénalo. Por cada capa de relleno tendrás que poner una hoja de repollo. Una vez que hayas terminado, ciérralo bien con el film y guárdalo en la nevera media hora. Cuando transcurra el tiempo de espera, precalienta el horno, retira el film de la verdura y anúdala con hilo para que no se abra. Métela dentro de una olla, cúbrela con el caldo, tapa y hornéala a 180ºC durante una hora y tres cuartos. Aprovecha mientras tanto para hacer la salsa. Para ello dora unos dientes de ajo en una cazuela con aceite, echa la guindilla, el tomate triturado y cocínala unos 20 minutos. Por último, agrega la nata fresca para que esté más cremosa y suave. Remueve, salpimienta y echa una pizca de albahaca. Retira el repollo del horno, quita los hilos, córtalo con cuidado y sírvelo con una cucharada de salsa. 

Para el postre decántate por los vasitos individuales y por incluir la fruta en ellos. La naranja os aportará vitamina C, antioxidantes, potasio, fibra y mejorará vuestra salud cardiovascular y digestiva. Las moras, por su parte, son también para activar el sistema digestivo y combatir el envejecimiento prematuro, así como para mantener los niveles de colesterol a raya y mejorar la memoria. En el canal de Sano y Divertido encontrarás una receta sencilla y diferente en la que emplean ambas frutas. 

Dulce de naranja

Ingredientes 

  • 50 ml de zumo de naranja.
  • 30 g de maicena.
  • Endulzante al gusto.
  • Moras.
  • Mermelada de frutas.

Elaboración: 
Mezcla en un bol el zumo de naranja, la maicena y el endulzante que más te guste. Colócalo en un recipiente al fuego hasta que espese. Una vez que esto ocurra, pásalo para unos vasitos o tazas, ponlo a enfriar en la nevera durante 30 minutos para que coja la forma. Después, desmóldalo y decóralo con moras y mermelada de frutas.


FOTO PRINCIPAL.: Foto de Jason Briscoe en Unsplash.

Para que la relación de pareja mejore con los años
Qué es el skin dieting del que todo el mundo habla
¿Cómo funciona el cerebro cuando nos `enamoramos´?

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy