La dermatóloga Natalia Jiménez nos explica por qué el retinol sigue siendo el mejor activo antiedad

Rosa Girona Roig

Aunque aparezcan nuevos ingredientes virales que afirmen que igualan sus efectos, el retinol sigue siendo el rey y el favorito para los expertos en cuidado de la piel, como la dermatóloga Natalia Jiménez, que nos explica todos sus beneficios.

23/02/2025

Retinol: el activo que se descubrió por casualidad "Las primeras evidencias sobre la efectividad del ácido retinoico (también conocido como tretinoina) en el tratamiento del envejecimiento cutáneo fueron publicadas por Kligman y sus colaboradores en la década de los 80. Cuando lo aplicamos, el retinol (vitamina A) se transforma en ácido retinoico dentro de ...

Retinol: el activo que se descubrió por casualidad

"Las primeras evidencias sobre la efectividad del ácido retinoico (también conocido como tretinoina) en el tratamiento del envejecimiento cutáneo fueron publicadas por Kligman y sus colaboradores en la década de los 80. Cuando lo aplicamos, el retinol (vitamina A) se transforma en ácido retinoico dentro de las células, donde tiene una actividad biológica que permite que obtengamos beneficios en la piel", dice Natalia Jiménez.

"Su capacidad para tratar el envejecimiento de la piel fue descubierta de manera casual, ya que el retinol se empleaba para el tratamiento del acné y, con su uso constante, se observó que además mejoraba las arrugas de la zona periocular", añade.

"Aunque la mayor parte de la evidencia científica se ha publicado sobre el ácido retinoico, también existen en la literatura médica numerosos artículos que muestran la efectividad del retinol en el tratamiento de los signos del envejecimiento. Los que tienen más trascendencia son aquellos en los que se evidencian los cambios en la piel mediante el análisis de una biopsia cutánea previa y posterior al tratamiento. Es la manera de observar los cambios exactos que ocurren en la piel en sus distintas capas (epidermis y dermis), sin quedarnos únicamente con los cambios clínicos que se observan en las fotografías realizadas en los estudios", afirma la dermatóloga.

Y un reciente estudio publicado en Journal of Cosmetic Dermatology (Zhong J, et al. 2024) confirma que el uso tópico regular de retinol mejora significativamente la densidad dérmica, reduce la profundidad de las arrugas y estimula la producción de colágeno tipo I y tipo III, fundamentales para la firmeza de la piel. Además, su capacidad para mejorar la barrera cutánea y aumentar la síntesis de ácido hialurónico endógeno refuerza su eficacia para el tratamiento antiedad integral.

"Por ello, el retinol es conocido como el mejor activo antiedad. Él, por sí solo, es capaz de actuar a distintos niveles, mejorando epidermis, dermis y glándulas sebáceas", señala Jiménez. 

Los beneficios del retinol, según la dermatóloga:

- Mejora la textura de la piel y reduce la profundidad de las arrugas.

- Potencia la renovación celular, reduciendo el aspecto de los poros y regula la producción de grasa.

- Es capaz de unificar el tono de la piel por su acción despigmentante.

- Estimula la síntesis de colágeno y elastina en la dermis, dando como resultado una piel más firme.

- Posee propiedades antioxidantes, combatiendo el envejecimiento.

5 motivos por los que el retinol es 'el rey' de los activos antiedad:

1. Tiene un excelente equilibro entre efectividad en el tratamiento de los signos de la edad y la tolerancia.

2. Es capaz de atenuar arrugas, mejorar la textura y el aspecto de los poros.

3. Uniformiza el tono y refuerza la dermis.

4. Se complementa muy bien con otros activos como la niacinamida, el bakuchiol o el ácido hialurónico.

5. Es uno de los activos en cosmética que genera una mayor fidelidad entre mis pacientes: al observar los resultados, son constantes en su empleo.

Mi primera vez con el retinol: ¿es normal que la piel se irrite?

"Si comienzas a utilizar retinol es posible que no veas cambios beneficiosos en la piel sino todo lo contrario: podemos percibir cierta descamación e irritación. Por ello, es importante saber que cuando introducimos cosméticos con retinol sus beneficios tardarán semanas en aparecer: aproximadamente al mes veremos una piel con mayor luminosidad y tono más homogéneo y a partir de los tres meses se producen cambios más profundos, a nivel de la dermis, que se traducen en una menor profundidad de arrugas y una piel con mayor consistencia", señala la dermatóloga Natalia Jiménez.

Pero ojo; la piel no siempre se descama o irrita: "Es más probable cuando se usan concentraciones altas o la frecuencia de administración y cantidad es más constante, pero depende mucho del tipo de piel de cada persona. Es frecuente que las pieles más gruesas, con poro dilatado, tengan una mejor tolerancia al retinol", señala la experta.

 El retinol sí es para todo tipo de pieles, solo hay que saber utilizarlo "Salvo en el caso de las mujeres embarazadas y la presencia de una enfermedad dermatológica no controlada, todos los tipos de piel pueden usar retinol: es necesario seleccionar la concentración y la frecuencia de administración. En general, si no existe experiencia previa con su uso, recomendaremos empezar con concentraciones bajas de retinol puro, inferiores al 0,3%", comenta la doctora Natalia Jiménez.

"De hecho, en la Unión Europea, con el objetivo de tener una regulación sobre los niveles de vitamina A presentes en el organismo, se ha establecido que la concentración máxima de retinol permitida en productos cosméticos para uso facial no debe exceder el 0,3% y corporal el 0,05%", asegura Natalia. 

"No quiere decir que el uso de concentraciones mayores sea perjudicial. Se trata de una medida preventiva, enfocada sobre todo a personas a partir de 60 o 65 años, que además de usar cosméticos con retinol a alta concentración podrían al mismo tiempo tomar suplementos de vitamina A. Niveles elevados de esta vitamina podrían provocar fragilidad ósea, sequedad de la piel o caída del cabello", añade.

Modo de empleo y la fórmula 'retinol-skincare-sandwich' para pieles sensibles

- El retinol es de uso nocturno.

- Empieza a utilizarlo poco a poco: si es tu primera vez, es importante aplicar el retinol gradualmente. Utilízalo una o dos veces por semana al principio (según tolerancia). Y, con el tiempo, puedes aumentar la frecuencia de uso.

- Antes de acostarte, limpia el rostro y sécalo bien.

- Cuando te apliques retinol toma siempre una pequeña cantidad (como un guisante) y aplícala en el rostro, evitando el área de los ojos y las fosas nasales. 

- Déjalo actuar 10 minutos y, después, aplica la crema hidratante.

- Si tienes la piel muy sensible puedes hacer el 'retinol-skincare-sandwich': aplica crema hidratante, luego retinol y, de nuevo, crema hidratante. Así podrás limitar sus efectos irritantes.

- A la mañana siguiente, limpia la piel en profundidad, mejor mediante la doble limpieza, y aplicaca crema con factor de protección solar.  

Aumenta el efecto del retinol con estos activos antiarrugas:

Este 2025 veremos formulaciones cosméticas en las que, además de retinol, estarán presentes otros activos que lo potencian: 

- "Con la niacinamida, que mejora la tolerancia del retinol por su acción antiinflamatoria y capacidad de mantener la función barrera; además va a actuar en otros niveles como la atenuación de las manchas y el tratamiento del acné", señala la experta.

"Con el bakuchiol, conocido como "retinol vegano", que tiene también una acción en el tratamiento del envejecimiento cutáneo por un mecanismo diferente al retinol, caracterizándose por su excelente tolerancia. Por lo tanto, se sumarán sus efectos en cuanto a mejora de la textura de piel, arrugas y firmeza a los ya obtenidos solo con retinol", comenta la dermatóloga.

El Serum Retinol de SkinRoutine by Paloma Sancho:

0,3% de retinol + Bakuchiol + Niacinamida 

"Este sérum contiene un 0,3% de retinol y está liposomado, lo que hace que mejore su penetración y estabilidad, ayudando a que sea menos irritante", señala Paloma Sancho, creadora de la firma. Tiene además bakuchiol, que ayuda a reducir las líneas de expresión, aumenta la elasticidad y mejora la textura y suavidad de la piel. Y niacinamida, que fortalece la barrera cutánea, mejora la apariencia de las arrugas, difumina las manchas y trata el acné", señala Paloma Sancho.

PVR: 39,95€

Los productos de SkinRoutine by Paloma Sancho son de venta exclusiva en farmacias físicas y on-line, están desarrollados junto a Laboratorios Mabo Farma, no entienden de géneros y son para todo tipo de pieles.  

Encuentra tu farmacia más cercana en los puntos de venta de nuestra web. Y recuerda: aunque no lo tenga tu farmacia físicamente, puedes pedirlo para que te lo envíen y en unos días podrás disfrutar de tu rutina

SkinRoutine by Paloma Sancho: www.skinroutine.es

 

Para que la relación de pareja mejore con los años
Qué es el skin dieting del que todo el mundo habla
¿Cómo funciona el cerebro cuando nos `enamoramos´?

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy