10 recomendaciones para cuidar tu piel

Carmen Reija

La salud empieza por cuidar nuestra imagen sin obsesionarnos. Sentirnos bien con nuestro aspecto exterior genera bienestar y aumenta nuestra calidad de vida. La piel es un órgano fundamental que precisa cuidado durante toda la vida. No es demasiado exigente y resulta sencillo hacerlo correctamente. Es importante seguir una rutina adecuada. Consulta a tu médico y sigue sus indicaciones.

29/04/2025

Ningún atributo físico debe convertirse en una obsesión. Es posible intentar mejorar lo que no nos guste implementando actitudes saludables. De manera general, sería recomendable: 1-Mantener el organismo libre de toxinas. Es recomendable cuidarse de manera habitual y evitar que se acumulen. Bebe té verde o come alcachofas o espárragos, por ...

Ningún atributo físico debe convertirse en una obsesión. Es posible intentar mejorar lo que no nos guste implementando actitudes saludables. De manera general, sería recomendable:

1-Mantener el organismo libre de toxinas. Es recomendable cuidarse de manera habitual y evitar que se acumulen. Bebe té verde o come alcachofas o espárragos, por ejemplo.

2-Evitar el envejecimiento de la piel. Son numerosos los factores que lo causan. Consume alimentos que favorezcan la eliminación de radicales libres (como los frutos rojos, el té verde o los pistachos, por ejemplo).

3-Conocer tu fototipo. Determina el bronceado de la piel y la capacidad de adaptación al sol que cada persona presenta. Existen varias clasificaciones, siendo la de Fitzpatrick la que se emplea habitualmente para diferenciar los fototipos a los que adjudica un valor numérico (una escala de 1 a 6) en función de la sensibilidad personal a la luz solar. Cuanto mayor es ese valor, mayor es la cantidad de melanina que genera la piel, lo que determina su capacidad para reaccionar a la exposición solar y broncearse. Puedes identificar en qué grupo encajas, en función de tus características personales y, si tienes dudas, consulta a tu médico o farmacéutico.

4-Emplear el fotoprotector adecuado. Existen múltiples opciones en el mercado que se adaptan a todas las circunstancias personales. Si tienes dudas, consulta a tu farmacéutico.

5-Aplicar siempre protección solar. El sol provoca alteraciones, especialmente el envejecimiento prematuro de la piel debido a la oxidación que genera la radiación solar a nivel celular. Debe ser utilizado siempre porque la radiación solar te llega cuando paseas por la ciudad o haces ejercicio al aire libre, por ejemplo. Se aplica sobre la piel limpia, media hora antes de la exposición solar y renovarlo tras dos horas (o antes si lo eliminas con el sudor o el agua).

6-Eliminar el fotoprotector. Es necesario retirarlo en la ducha con agua templada y jabón neutro. En cara y cuello, puedes emplear un limpiador específico y agua micelar para lograr una retirada profunda.

7-Mejorar tu dieta. Integrar alimentos (cerezas, tomates, zanahoria y té verde, entre otros) que aporten compuestos (como licopeno y carotenoides) que favorecen el cuidado de la piel y el bronceado saludable.

8-Emplear productos adecuados para la piel. Aplicar cremas hidratantes para después del sol (after sun), aceites equilibrantes y cremas nutritivas para compensar la pérdida de vitaminas y minerales, por ejemplo.

9-Cuidar la piel seca. Se caracteriza por envejecimiento prematuro, fragilidad, irritabilidad y picores. Consumir ácidos grasos omega 3 y 6, licopeno, vitamina C y vitamina E (presentes en avena, tomate y pescado azul, por ejemplo) o aplicarlos exteriormente resulta adecuado.

10-Leer las etiquetas o prospectos. No te dejes deslumbrar por el envase, lo que importa es el contenido y los ingredientes activos de su formulación.

 

Para que la relación de pareja mejore con los años
Qué es el skin dieting del que todo el mundo habla
¿Cómo funciona el cerebro cuando nos `enamoramos´?

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy