3 recetas virales saladas y 3 dulces que te encantará replicar

Merce Rey

A menudo navegando por la red encontramos platos que se repiten hasta la saciedad utilizando los mismos ingredientes una y otra vez, o realizando una pequeña modificación en la idea inicial. Algunas de estas modas vienen para quedarse y están inspiradas en las elaboraciones que preparan otros chefs, en otras se pretende copiar el plato que se ha hecho famoso en otro lugar, y en algunas, lo que se busca es sorprender con mezclas e ingredientes de lo más variopintos. Todo sea por captar la atención ante tanto volumen de contenido audiovisual con el que se nos bombardea día tras día.

17/02/2025

En los vídeos cortos de YouTube o de TikTok es donde suelen aparecer estas recetas, en las que se trata de explicar en un corto período de tiempo su proceso de elaboración y resultado final. Pero, a diferencia de otros platos, aquí lo que se refleja es la novedad, a ...

En los vídeos cortos de YouTube o de TikTok es donde suelen aparecer estas recetas, en las que se trata de explicar en un corto período de tiempo su proceso de elaboración y resultado final. Pero, a diferencia de otros platos, aquí lo que se refleja es la novedad, a través de un plato curioso que si nos proponemos podemos hacerlo en casa y que emplea ingredientes diferentes, se prepara de una forma poco común o se ofrece una versión más saludable de una receta en concreto. Algunas de estas ideas provienen de otros países (como el sándwich coreano), en otras se trata de hacer un postre que ya conocíamos, pero con alguna modificación (como la tarta de queso y turrón), en otras, en cambio, se proponen elaboraciones de alta cocina para preparar en casa (como las que se pueden ver en el perfil del CHEFANGELOTTI) y en algunas se recogen recetas tan atípicas como extrañas (como las que ponen como ejemplo en el canal de Agustina Liporace).

Para que puedas experimentar y transformar tu cocina en un laboratorio creativo de platos dispares y que rozan la originalidad, hemos seleccionado para ti tres recetas saladas y tres dulces, así siempre podrás tener alguna que otra idea en la recámara para esos días en los que no te apetece pensar qué hacer para comer o cenar. Abre el apetito con una ensalada refrescante, colorida, nutritiva y fácil de digerir, que podrás llevar cómodamente en un táper al trabajo. Incluso podrás reservarla para cuando llegues a casa o utilizarla como guarnición de un plato principal. En Recetas con Carolina explican todos los detalles del plato.

Ensalada de pepino

Ingredientes 

  • Pepinos.
  • Cebolla morada.
  • Salmón ahumado.
  • Eneldo.
  • Aguacate.
  • Zumo de limón.
  • Yogur griego.
  • Semillas de sésamo.
  • Aceite de oliva.

Elaboración:
Comienza lavando, pelando y cortando los pepinos en rodajas. Si tienes una mandolina a mano utilízala, así conseguirás que los trozos tengan el mismo tamaño. Después pica la cebolla, el eneldo y el salmón ahumado. Exprime el zumo de medio limón por encima y agrega también el aguacate cortado. Después, condimenta la ensalada con yogur griego, semillas de sésamo y un chorrito de aceite de oliva. Mezcla bien todos los ingredientes y ya estaría lista para servir.

Si eres de las que desayunan o cenan unas tostadas de pan acompañadas de jamón serrano, queso o aguacate, transforma tu plato añadiendo unos huevos untables. En el perfil de ChefBosquet hacen la prueba para ver cómo queda. ¿Te atreves con este reto?

Huevos untables

Ingredientes 

  • 3 huevos.
  • Aceite de oliva.
  • Cebollino.
  • Sal.

Elaboración:
Casca tres huevos, separa las claras de las yemas en cuencos independientes. Luego, reserva las claras y cubre las yemas en aceite de oliva. Hornéalas en la freidora de aire durante ocho minutos a 180ºC. Cuando transcurra el tiempo de cocción, sácalas y colócalas sobre la rebanada de pan, úntala y aderézala con sal, aceite de oliva y cebollino picado.

Cerramos la selección de recetas saladas con unas jugosas muffins, que podrás rellenar de los ingredientes que prefieras o que tengas a mano en ese momento en casa. Se pueden comer tanto en caliente como en frío y como podrás preparar varias de una tacada, así tendrás a mano un tentempié para cuando lo necesites. Echa un vistazo a las indicaciones de Mamá Organizadas y verás qué bien te quedan. 

Muffins saladas

Ingredientes 

  • 3 huevos.
  • Calabacín.
  • Queso cremoso.
  • Sal.

Elaboración:
Corta el calabacín en trocitos muy finos, incorpora los huevos, el queso cremoso y bate todo. Coge un molde de magdalenas, forra cada uno de los huecos con papel, incorpora la mezcla, echa una pizca de sal y hornéalos.

Ahora toca ponerse las botas con las propuestas dulces. El chocolate de Dubái, del que no se para de hablar, combina el chocolate con el pistacho y en su interior lleva una pasta muy fina y crujiente. En el vídeo de Las 1000 curiosidades muestran los secretos de esta llamativa receta. 

Chocolate de pistacho

Ingredientes 

  • Chocolate blanco.
  • Chocolate con leche.
  • Crema de pistacho.
  • Fideos de semolina crujientes.

Elaboración:
Pon a derretir el chocolate blanco y el chocolate con leche en el microondas o al baño maría. Seguidamente, cubre la base del molde para tabletas con ambos chocolates. Después, mezcla la crema de pistacho con los fideos de semolina crujientes. Tras este paso, vierte la capa de chocolate sobre el molde, añade el relleno de pistacho y cúbrelo con otra capa de chocolate. Finalmente, derrite varios tipos de chocolate juntos y crea líneas decorativas sobre la capa superior. Deja que enfríe en el congelador durante unas dos horas para que adquiera una textura firme. 

Dale alegría a tus desayunos y meriendas con estos cruasanes de papel de arroz. Son crujientes, ligeros y se preparan en un abrir y cerrar de ojos. En el videotutorial de Matcha & CO le aportan un toque especial rellenándolos de té matcha, pero puedes dejarlos sin rellenar o elegir una crema de chocolate.

Croissant de arroz

Ingredientes 

  • 9 hojas de papel de arroz.
  • 2 huevos.
  • 2 gramos de té matcha.
  • Mantequilla.
  • Leche.
  • Azúcar.
  • Levadura.
  • Canela.
  • Extracto de vainilla.

Elaboración:
Mezcla los huevos con la leche, incorpora el azúcar, el extracto de vainilla, la mantequilla derretida y la levadura, una pizca de té matcha y remueve con ayuda de un tenedor. Vuelca el preparado en un molde, sumerge una lámina de papel de arroz y colócala sobre una tabla de madera. Haz lo mismo con otras dos planchas más, córtalas con una tijera y ve componiendo el cruasán. Espolvorea una pizca de azúcar por encima y hornéalos. 

Date un homenaje con esta tarta crujiente, sabrosa, ligera, que no solo será especial por su sabor, sino por como se prepara. En El Comidista en EL PAÍS revelan las claves de esta singular receta apta para todos los públicos.

Tarta acordeón

Ingredientes 

  • 2 paquetes de masa filo.
  • 1 huevo.
  • 200 g de mantequilla.
  • 125 g de azúcar.
  • 50 g de miel.
  • 250 ml de leche.
  • 50 ml de agua.
  • 1 cucharadita de canela.
  • 1 cucharadita de comino en polvo.
  • Frutos secos variados.


Elaboración:
Comienza forrando y engrasando un molde con mantequilla. Extiende la masa filo sobre la encimera, coge dos láminas y júntalas sin apretar demasiado, tal y como explica el experto en el vídeo, y ponlas sobre la fuente. Repite el proceso hasta completar el espacio. Hornéalas a 175ºC durante 10 minutos. Mientras tanto, pon un cazo al fuego y derrite la mantequilla para después verterla sobre la masa. Llévala de nuevo al horno otros 10 minutos más. A continuación, prepara la crema. Para ello deposita en un bol el azúcar, la leche, un huevo, una pizca de canela y comino. Mezcla con un utensilio para que se integren los ingredientes. Luego, saca la masa del horno y vierte por encima el nuevo preparado y hornéalo entre 30 y 40 minutos a la misma temperatura. Por último, prepara la cobertura de la tarta, rebaja la miel en el agua y pica los frutos secos con un cuchillo. Decora la tarta con los frutos secos y pinta con la miel. 


FOTO PRINCIPAL.: Foto de Polina Tankilevitch.

Para que la relación de pareja mejore con los años
Qué es el skin dieting del que todo el mundo habla
¿Cómo funciona el cerebro cuando nos `enamoramos´?

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy