El orden y la organización de la casa se convierten en algo fundamental para crear un ambiente que favorezca el bienestar y los nuevos propósitos. Y esta experta lo sabe. Por eso nos comparte estos 5 consejos que liberarán espacio y nos harán deshacernos de lo innecesario (¡sin tirar!) porque ...
El orden y la organización de la casa se convierten en algo fundamental para crear un ambiente que favorezca el bienestar y los nuevos propósitos. Y esta experta lo sabe. Por eso nos comparte estos 5 consejos que liberarán espacio y nos harán deshacernos de lo innecesario (¡sin tirar!) porque casi todo se puede donar, vender o reciclar.
El primer paso hacia una casa ordenada es deshacerte de aquello que ya no necesitas. Hacer una revisión honesta de armarios, cajones y estanterías permitirá liberar espacio y mantener solo lo que realmente utilizas o valoras. Según Toti Levy, "la acumulación de objetos genera un entorno caótico que puede afectar nuestro equilibrio emocional". Este proceso también abre la puerta a la posibilidad de donar o reciclar aquellos elementos que ya no tienen cabida en tu hogar.
Ordenar por categorías, como ropa, libros o utensilios de cocina, facilita el proceso de organización y evita que se pase algo por alto. La clave está en asignar un lugar específico para cada objeto. De esta manera, no solo sabrás dónde encontrar lo que necesitas, sino que también te resultará más sencillo mantener el orden a largo plazo.
El orden no es un objetivo puntual, sino un hábito que requiere constancia. Toti Levy recomienda dedicar unos minutos al día para guardar las cosas en su sitio, limpiar superficies y revisar espacios clave como el recibidor o la cocina. "Pequeños esfuerzos diarios evitan grandes desastres semanales", asegura la experta.
Un entorno organizado también debe ser agradable a la vista. Toti Levy sugiere aprovechar la luz natural y mantener una decoración simple que aporte calma. Utilizar cajas, cestas o divisores en los cajones no solo ayuda a optimizar el espacio, sino que también favorece la estética del hogar.
Por último, dedicar un tiempo a planificar las primeras semanas del año es esencial para mantener el orden en todos los ámbitos. Crear un calendario visual con las actividades más importantes y fijar metas realistas para los primeros meses te ayudará a mantener un ritmo equilibrado y sin agobios.
Comenzar el año en un hogar organizado no solo facilita la vida cotidiana, sino que también potencia una sensación de calma y control que repercute positivamente en todos los ámbitos. Con estos cinco pasos, Toti Levy invita a hacer del orden un estilo de vida que transforme el día a día en una experiencia más plena y satisfactoria.
En Instagram: @resetbytoti