Más energía y conexión: beneficios de un estilo de vida saludable

Ángela Zorrilla

Según un estudio realizado por el Centro de Investigación Biomédica en Red de Obesidad y Nutrición (CIBEROBN), más del 25% de los hombres con obesidad presentan niveles reducidos de la principal hormona sexual masculina, la testosterona, y que ese porcentaje se eleva hasta el 80% en los casos de obesidad más extrema.

24/02/2025

Una cosa está clara: es necesario cuidar la relación cada día para fortalecer la felicidad compartida en la pareja. Solemos hablar de la comunicación como clave en la pareja, pero hay otros factores que influyen en la conexión emocional y física. Cuidar nuestra salud no solo mejora nuestro bienestar, sino ...

Una cosa está clara: es necesario cuidar la relación cada día para fortalecer la felicidad compartida en la pareja. Solemos hablar de la comunicación como clave en la pareja, pero hay otros factores que influyen en la conexión emocional y física. Cuidar nuestra salud no solo mejora nuestro bienestar, sino también la calidad de nuestras relaciones.
Según Pilar Morales, responsable de coaching de PronoKal®, "cuando tenemos una buena autoestima, mejoramos nuestras relaciones interpersonales". En este sentido, recuerda que es vital mantener un estilo de vida y un peso saludables, porque "nos hace ganar confianza y seguridad, detalles tan valorados que fortalecen nuestros vínculos y nos permiten vivir en armonía con nosotros mismos".

Disfrutar en pareja

Y si, podemos hablar de cuatro claves para mejorar la conexión emocional y disfrutar del placer en pareja, todo a través de buenos hábitos a seguir:  

  1. Aumentar la confianza y la autoestima. El bienestar emocional es clave en una relación. El exceso de peso puede generar inseguridades que afectan a la autoestima y, en consecuencia, la conexión con la pareja. Según el estudio "Calidad de Vida" publicado en la revista científica Nutrients, las personas que pierden peso reportan un aumento en la confianza y la seguridad en sí mismas, y esto no solo mejora su bienestar emocional, sino también fortalece los vínculos afectivos dentro de la relación.
  2. La reducción de peso mejora la función sexual y el nivel hormonal. El sobrepeso y la obesidad pueden afectar negativamente a la función sexual, debido a que el exceso de grasa puede reducir las hormonas sexuales en hombres y mujeres, disminuyendo así el deseo y afectando a la autoestima. De hecho, más del 25% de los hombres con obesidad presentan niveles reducidos de la principal hormona sexual masculina, la testosterona, y que ese porcentaje se eleva hasta el 80% en los casos de obesidad más extrema. Esto subraya la importancia de un peso saludable, no solo para una buena salud física, sino también para una vida sexual plena. 
  3. La actividad física potencia el bienestar. El ejercicio regular no solo mejora la salud física, sino que también potencia el bienestar emocional y la intimidad. En el estudio "Calidad de Vida" se evidenció que perder peso de manera saludable, combinando alimentación adecuada, ejercicio y seguimiento médico, mejora significativamente el bienestar emocional y físico.
  4. Los hábitos saludables en pareja fortalecen la relación. Compartir un estilo de vida saludable en pareja crea momentos especiales que refuerzan la conexión emocional y física. Actividades como cocinar juntos, salir a caminar o practicar meditación en pareja son formas de mejorar la relación mientras se cuida la salud. En general, adoptar hábitos saludables en conjunto contribuye a la construcción de una base sólida en la relación, además de fomentar la motivación mutua. 
Para que la relación de pareja mejore con los años
Qué es el skin dieting del que todo el mundo habla
¿Cómo funciona el cerebro cuando nos `enamoramos´?

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy