Cómo la creatividad sana tras una experiencia de ghosting

Ángela Zorrilla

El ghosting genera sentimientos de rechazo e inseguridad, pero puede transformarse en una oportunidad de crecimiento personal a través de la creatividad. Te contamos cómo.

15/02/2025

El ghosting es el fenómeno que ocurre cuando alguien desaparece de repente, especialmente en relaciones personales o románticas. Este comportamiento se ha vuelto más común con el auge de las redes sociales y las aplicaciones de citas, donde es fácil alejarse de una relación que solo se da en el ...

El ghosting es el fenómeno que ocurre cuando alguien desaparece de repente, especialmente en relaciones personales o románticas. Este comportamiento se ha vuelto más común con el auge de las redes sociales y las aplicaciones de citas, donde es fácil alejarse de una relación que solo se da en el plano virtual.

Según un informe Ipsos, cuatro de cada diez personas en España han sufrido este fenómeno, que afecta principalmente a los millennials y a la generación Z.  En la cultura popular, es ampliamente reconocido el dolor que conlleva la ruptura de una relación. En el caso del ghosting, se puede experimentar una profunda sensación de desconcierto y una gran carga emocional.

Sin embargo, esta experiencia no tiene por qué ser insuperable, sino que puede convertirse en una oportunidad para fortalecer nuestra capacidad de enfrentar situaciones adversas.

Salir del bache

La expresión y las propuestas artísticas han demostrado ser herramientas poderosas para ayudar a confrontar el dolor y a reencontrarse con uno mismo. La cultura, la creatividad y el uso pleno de los sentidos pueden convertirse en aliados fundamentales para transformar situaciones de crecimiento personal.

"Las actividades creativas y las experiencias multisensoriales no solo permiten reconectar con las emociones, sino también a reinventarnos. En IKONO promovemos el desarrollo de actividades sensoriales que brinden la posibilidad de convertir ese dolor en una fuerza transformadora, donde la creatividad y la imaginación puedan volar sin límites" asegura Fernando Pastor, CEO y cofundador de IKONO.

Cómo la creatividad puede ayudar a superar el ghosting

Según apunta el equipo creativo de IKONO, la experiencia inmersiva para todos, la creatividad puede ayudar a superar el ghosting en diferentes aspectos:

  • Reconexión con las emociones. Es común que el ghosting desconcierte a quienes lo experimentan, llevándolos a reprimir sus emociones. Las actividades creativas, especialmente aquellas en espacios inmersivos, son buenos impulsores de la expresión, de sentir sin ponerse barreras ni juicios. Esta expresión emocional puede ser un muy buen primer paso en la gestión emocional.
  • Momentos de descanso. Las rutinas hiperconectadas con todo tipo de estímulos exteriores puede hacer que las personas se sientan atrapadas en realidades estresantes, todavía más después de un ghosting. Espacios como IKONO fomentan el descanso, ofreciendo un respiro y la posibilidad de encontrar calma y equilibrio en un entornos creativos y dispuestos para el juego.
  • Creación de recuerdos positivos. En momentos difíciles, la mente puede enfocarse solo en lo negativo. Participar en las actividades creativas y disfrutar de experiencias inmersivas crea nuevos recuerdos positivos que contribuyen al bienestar emocional y a una visión más optimista de la vida.
  • Conexión con otros. Uno de los aspectos más poderosos de las actividades creativas es su capacidad para acercar a las personas. Y es que, para ayudar a superar el ghosting, es necesario dedicarse tiempo de calidad a solas, pero también buscar apoyo en los más cercanos. Espacios como IKONO permiten la interacción en un entorno lúdico y de autoexpresión, creando la oportunidad de compartir experiencias con otros y sentirse apoyado en momentos de vulnerabilidad.

"Cuando aceptamos el reto de transformar nuestras emociones a través de la creatividad, el dolor deja de ser un enemigo para convertirse en un maestro. Descubrimos que lo que nos duele también puede ser el motor de nuestro crecimiento. Lo que antes nos hundía puede, gracias a la creatividad, elevarnos hacia una versión más fuerte y auténtica de nosotros mismos", concluye Fernando Pastor, CEO y cofundador de IKONO.

Para que la relación de pareja mejore con los años
Qué es el skin dieting del que todo el mundo habla
¿Cómo funciona el cerebro cuando nos `enamoramos´?

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy