Parece ser que el origen de este popular postre lo encontramos en Reino Unido. Debido al racionamiento de azúcar durante la Segunda Guerra Mundial, cuando la guerra terminó y los soldados volvieron a sus hogares llevaron con ellos la maravillosa receta a sus países de origen. Hoy, te proponemos esta ...
Parece ser que el origen de este popular postre lo encontramos en Reino Unido. Debido al racionamiento de azúcar durante la Segunda Guerra Mundial, cuando la guerra terminó y los soldados volvieron a sus hogares llevaron con ellos la maravillosa receta a sus países de origen. Hoy, te proponemos esta deliciosa receta de tarta de zanahoria de tan solo 10 pasos. ¡Fácil e infalible!
1. Enciende el horno a 180º C.
2. Tamiza el harina con el impulsor, la canela y la mezcla de cuatro especias y resérvala.
3. Mezcla el aceite con la ralladura de naranja y resérvala.
4. Ralla la zanahoria y resérvala.
5. Monta los huevos con el azúcar hasta que esten pálidos y bien espumosos.
6. Añade el aceite en forma de hilo fino sin dejar de batir a velocidad baja, lo justo y necesario para incorporarlo.
7. Añade la zanahoria rallada mezclando a mano con una espátula y con movimientos envolventes para no bajar el batido.
8. Continúa de la misma manera agregando los sólidos.
9. Por último añade las nueces picadas.
Vierte la mezcla en un molde forrado con papel o enmantequillado y enharinado y hornea por 30/40 minutos o hasta que al insertar un cuchillo salga limpio. Una vez horneada, monta varias capas de esta mezcla y únelas con Dulce de Leche Márdel para darle un toque más especial y sabroso.
Para coronar tu tarta, puedes preparar un frosting de queso de forma sencilla siguiendo con estos ingredientes y pasos. Por un lado, necesitarás 100 g de mantequilla a temperatura ambiente, 140 g de azúcar lustre, 250 g de queso fresco tipo philadelphia a temperatura ambiente, zumo de limón y sal.
1. Diluye la sal en el zumo de limón y resérvalo.
2. Bate el queso rápidamente hasta que este cremosos. Resérvalo.
3. Pon a montar la mantequilla con el azúcar y bate hasta que esté bien blanca y espumosa.
4. Añade el limón con la sal y continúa batiendo hasta que estén bien incorporados.
5. A baja velocidad incorpora el queso y bate solo lo necesario hasta incorporarlo.
6. Llévalo una media hora a la nevera o hasta que tenga la consistencia ideal para utilizar.
Ah, no olvides estos trucos. La mantequilla no debe estar fría pero tampoco con textura de pomada. Si está demasiado blanda no montara bien. Y el queso debe estar a una temperatura similar a la del resto de ingredientes para evitar que se corte en frosting al incorporarlo.
Para decorarla necesitarás pistachos y nueces picadas, fondant o pasta de azucar y colorantes alimentarios. Espolvorea el frosting con los pistachos y las nueces picadas y ¡lista para disfrutar y sorprender a tus invitados!