Desde 1992, cada año entre enero y marzo se celebra en la Costa Brava "La Garoinada". Un encuentro gastronómico alrededor de las "garoines" o erizos de mar, en el que poder degustar un menú especial con este producto como protagonista e incluso disfrutar de un fin de semana muy especial. Diferentes ...
Desde 1992, cada año entre enero y marzo se celebra en la Costa Brava "La Garoinada". Un encuentro gastronómico alrededor de las "garoines" o erizos de mar, en el que poder degustar un menú especial con este producto como protagonista e incluso disfrutar de un fin de semana muy especial.
Diferentes fórmulas para disfrutar "La Garoinada"
"La Garoinada" presenta diferentes fórmulas para disfrutarla. Por un lado, diferentes restaurantes de la zona de la Costa Brava presentan un menú en el que los erizos de mar son los protagonistas. Un menú que cambia cada año y que en este 2025 está formado por un entrante de erizos de mar, un principal de Catxofino, un plato autóctono de la cocina tradicional de la zona, o bien un plato alternativo diferente en cada restaurante, y un postre a base de pan con chocolate. Todo ello regado por agua, vino del Celler Espelt de l'Empordà y cafés.
Para los que, aprovechando la ocasión de acercarse a la Costa Brava, quieran pasar la noche allí, "La Garoinada" ofrece una fórmula que incluye una noche de hotel entre semana o bien un fin de semana. Una propuesta que incluye el alojamiento en uno de los hoteles seleccionados con almuerzo incluido, un menú Garoinada, así como la entrada a instalaciones culturales de la zona, como la Fundació Josep Pla, la Fundació Vila Casa Can Marino o el Jardí Botànic de Cap Roig, y diferentes vales descuento para visitar el Museu del Suro de Catalunya o comprar alguno de los productos de Vins i Licors Grau, patrocinador de la campaña.
Hasta el próximo 31 de marzo
"La Garoinada" se celebrará hasta el próximo 31 de marzo en diferentes restaurantes y hoteles de la Costa Brava. Restaurantes como L'Arc y Xadó de Palafrugell; El Far, La Llagosta, Llafranc - Cal Gitano y Terrassa Terramar de Llafranc; El Balcó de Calella, El Càntir-H. Alga y Les Voltes de Calella, Y Es Portió-H. Hostalillo de Tamariu. Entre los hoteles, Can Liret de Palafrugell, Hotel Alga de Calella, El Far Hotel Restaruant y el hotel Llafranc de Llafranc.
Una forma diferente de probar o degustar esta delicia del mar que destaca, además de por su sabor, por su alto valor en proteínas que aportan aminoácidos esenciales, así como un gran número de nutrientes como el potasio, que favorece el buen funcionamiento del sistema nervioso, o el hierro, que previene la aparición de anemias.
Además, es la excusa perfecta para acercarse a descubrir la Costa Brava en invierno. Sus pueblos encantadores toman otro cariz en esta época del año en la que no hay turistas ni bañista. La época perfecta para saborear su calma y descubrir su belleza natural.