Elisabeth Amelie Eugenie Herzogin in Bayern. Isabel de Baviera. O Sisi, el apodo que su familia le dio sin saber que con él pasaría a la historia como una de las mujeres más influyentes. Múltiples documentales, adaptaciones cinematográficas, libros y series han retratado su figura, objeto de una fascinación inconmensurable ...
Elisabeth Amelie Eugenie Herzogin in Bayern. Isabel de Baviera. O Sisi, el apodo que su familia le dio sin saber que con él pasaría a la historia como una de las mujeres más influyentes. Múltiples documentales, adaptaciones cinematográficas, libros y series han retratado su figura, objeto de una fascinación inconmensurable tanto en vida como después de su prematuro fallecimiento en 1898 por un atentado. El 10 de septiembre, el anarquista Luigi Lucheni le clavó un estilete en el corazón a las puertas del hotel donde se alojaba en Ginebra. Minutos después, moría la emperatriz, pero nacía un mito. Una leyenda cuya llama avivó Romy Schneider en la trilogía de los años 50, y que desde entonces nunca se ha apagado.
Sin embargo, la auténtica biografía de Sisi poco tiene que ver con la versión edulcorada que la actriz alemana popularizó y que se quedaría grabada en el imaginario colectivo. La ficción 'Sisi: Emperatriz de Austria', que acaba de llegar a Cosmo, redescubre a una mujer que desafió a las convenciones de su tiempo. La primera estrella europea, resurge para conquistar a una nueva generación y reavivar el legado de una mujer que marcó la historia.
Esta adaptación pretende ofrecer una versión más oscura y despojada de tabúes sobre la vida de quienes algunos apodan como la Lady Di del siglo XIX. Producida por Story House Pictures, Beta Film y Satel Film, esta superproducción de inspiración libre, pero con una marcada clave histórica, arranca en la adolescencia de Isabel de Baviera, conocida como Sisi (así fue el apodo con el que la conocían familiarmente; lo de Sissi con dos eses surgió en las películas de Romy Schneider). La joven duquesa es una adolescente que se enamora perdidamente de Francisco José I, emperador de Austria, un hombre poderoso, atractivo y deseable que posee, no obstante, un lado oscuro y peligroso.
Una historia "sobre la emancipación"
Esta serie, que cuenta el viaje de Sisi desde que era una joven despreocupada amante de la naturaleza hasta convertirse en una decidida y adulta monarca, adapta la historia a las nuevas generaciones abriendo el mito a debates como una sexualidad más libre. Sisi tomará decisiones duras, se enfrentará a la pérdida y acabará teniendo un papel independiente como emperatriz.
Ambientada en la Austria imperial del siglo XIX, la serie ha sido rodada en diversos escenarios de Lituania y Letonia. Entre las localizaciones destacadas se encuentran la Filarmónica Nacional de Lituania en Vilna, que simula el palacio imperial de Hofburg en Viena y el complejo de la Universidad de Vilna, la más antigua de los Estados bálticos. Por su parte, el casco antiguo de Riga se transformó en la Viena de la época de la emperatriz Isabel de Austria.
Dominique Devenport (Tren de noche a Lisboa, Davos 1917) y Jannick Schümann (Aftermath, Monster Hunter) se ponen en la piel de Sisi y Francisco José I, respectivamente, bajo la dirección del cineasta Sven Bohse.
En palabras de su creador, "la serie no pretende ser tan cursi y romántica como las películas de los años cincuenta. Esta ficción es una historia sobre la emancipación. Una historia sobre una mujer que tiene que encontrar su papel entre las limitaciones políticas, el poder y la vulnerabilidad, no sólo como política, sino también como mujer".