Un total de 155.000 profesionales han pasado de miércoles a viernes por la feria, lo que supone una cifra récord, que se suma a las 100.000 personas de público en general que han entrado durante el fin de semana. Tendencias en turismo 2025 Turismo azul Según Fitur, las previsiones de reservas de la ...
Un total de 155.000 profesionales han pasado de miércoles a viernes por la feria, lo que supone una cifra récord, que se suma a las 100.000 personas de público en general que han entrado durante el fin de semana.
Tendencias en turismo 2025
Turismo azul
Según Fitur, las previsiones de reservas de la propia industria, más de 37 millones de pasajeros se embarcarán en esta modalidad turística durante 2025. Además, los expertos del sector han afirmado que el crucerista "es fiel con la experiencia de un crucero, pero mayoritariamente infiel con las navieras, ya que gusta probar nuevos productos y estilos de viaje".
Cambios en las formas de viajar
Desde CESAE Business & Tourism School destacan que la evolución social y generacional exige formas de actuar más flexibles para adaptarse a los diversos patrones de compra y venta que conviven en la actualidad.
En cuanto a los gustos viajeros o las costumbres al respecto de los descansos o vacaciones programadas, existen serias diferencias entre las generaciones. Los expertos señalan que los viajes en 2025 serán más experienciales, más auténticos, más personalizados, a medida del gusto de cada viajero, cargado de vivencias que aporten valor a ese viaje.
Desestacionalización en turismo rural
Aunque un destino rural puede ser disfrutado en cualquier momento del año, los datos de ocupación de EscapadaRural revelan que hay picos claramente marcados. Semana Santa, Fin de Año, las vacaciones de verano y los puentes concentran la mayor demanda, mientras que el resto del año, incluidos fines de semana y días laborables, experimenta una notable caída en la ocupación.
La desestacionalización de los destinos se posiciona como un factor clave para el crecimiento del turismo rural. Mantener una afluencia de viajeros constante durante todo el año no solo beneficia al sector, sino que asegura que el impacto económico positivo se prolongue en el tiempo, fortaleciendo las economías locales de los destinos.
Tecnología y datos
La revolución tecnológica está transformando la experiencia del viajero y las operaciones empresariales. Herramientas como la inteligencia artificial, la robótica o el Big Data están optimizando procesos como las reservas personalizadas, el pre check-in y los pagos digitales. Desde CESAE Business & Tourism School, establecen que "estas innovaciones permiten ofrecer experiencias más eficientes y personalizadas, aumentando la satisfacción del cliente". Actualmente, el sector dispone de herramientas avanzadas como los Rate Shoppers, que, gracias a la integración de nuevas tecnologías, permiten conocer en cuestión de segundos el posicionamiento de venta online, considerando las variables que hayamos seleccionado".
Ultrapersonalización
Es otra tendencia del turismo en 2025. Con la abundante información y la alta carga de contenidos actuales, los viajes se caracterizan por ser ultrapersonalizados. Ello adquiere relevancia por la información que compartimos en redes, que las experiencias que buscamos deben ser auténticas, originales y generadoras de recuerdos.
Sostenibilidad
Uno de los cambios más importantes que está teniendo lugar en la actualidad es la sostenibilidad en nuestros viajes, estancias y en el día a día. Los drásticos cambios meteorológicos, con veranos más calurosos, inviernos más suaves y océanos más calientes, nos han llevado a elevar nuestra conciencia social y a tomar medidas para contrarrestar estos efectos.
Experiencias inmersivas
El nuevo estándar del ocio. Estas actividades combinan tecnología avanzada, narrativas envolventes y estímulos multisensoriales, redefiniendo la forma en que las personas disfrutan del tiempo libre.
Según Ikono, las experiencias inmersivas han evolucionado hasta convertirse en una de las propuestas más demandadas por millennials y generación Z. Y es que, este tipo de actividades, que integran cultura, creatividad e innovación, invitan a los visitantes a ser los protagonistas de sus propias vivencias, haciendo cada visita única para cada usuario.