'Citas Barcelona', el amor está en el aire de todas las formas posibles 

Merce Rey  

Basta una mirada, un guiño, un pequeño titubeo o un simple roce para saber que la chispa está ahí o como la ilusión se ha desvanecido entre los dedos. En cada capítulo se cuenta más de una historia que no tiene relación con la siguiente. Los personajes se muestran tal y como son, con sus miedos, inseguridades y fatalidades, y se ve como interactúan con la persona que tienen delante, aunque a veces esta les descoloque por completo.

07/02/2025

En un mundo en el que la actualidad se desvanece al instante, superada por otro acontecimiento que ocurre a continuación y en el que las tecnologías nos invaden, no hay tiempo para pensárselo dos veces y cuando nos damos cuenta nuestra oportunidad ya ha pasado. A través de 'Citas Barcelona' ...

En un mundo en el que la actualidad se desvanece al instante, superada por otro acontecimiento que ocurre a continuación y en el que las tecnologías nos invaden, no hay tiempo para pensárselo dos veces y cuando nos damos cuenta nuestra oportunidad ya ha pasado. A través de 'Citas Barcelona' vemos como un grupo de variopintas personas que no se conocen entre sí establecen una primera toma de contacto por una aplicación de citas y deciden verse las caras para probar suerte y ver lo que les depara. Algunas solo buscan pasar un buen rato, otras combatir la soledad. También puede ocurrir que quieran hacer frente a una ruptura o, sin quererlo, encontrarse con un amor pasado. Incluso podemos ver los nervios de una primera cita. 

Cada capítulo de los seis que componen esta serie, dirigida de forma conjunta por Pau Freixas, David Selvas, Paco Caballero, Patricia Font y Carles Torrens, está dedicado a dos citas, excepto en el último, que se reserva para una sola, una muy especial y que tendrá su punto nostálgico. La Ciudad Condal sirve como telón de fondo para estos encuentros, en los que, en un período corto de tiempo, surge la emoción, el nerviosismo, florece la alegría, la tristeza o la pena, los enfados, salen a relucir los diferentes puntos de vista, el choque de caracteres o formas de pensar y ver la vida… A lo largo de estas historias sus creadores representan con naturalidad, ritmo y fluidez la conexión que se establece entre dos personas de diversa índole (con diferencia de edad, que se encuentran en puntos vitales diferentes, tienen personalidades totalmente opuestas, con miedo al compromiso o buscan una cita sin ataduras ni complicaciones). Otras, en cambio, por mucho que se esfuercen, es mejor dejar las cosas como están y no forzar la situación, ya que cuando la chispa no surge poco se puede hacer. Sin embargo, se podría dar el caso de que hubiese cierta sintonía entre los protagonistas, pero que el momento no fuese el ideal y sea necesario curar viejas heridas antes de conocer un poco más a esa persona. 

Una vez completada la primera temporada, puedes continuar con la segunda, compuesta por seis capítulos y con nuevas citas y personajes por descubrir. Está disponible en la plataforma en streaming de Amazon Prime Video. Carmen Machi, Belén Cuesta, Carolina Yuste, Clara Lago, Eva Santolaria, Ivan Massagué, Gonzalo de Castro, Carlos Cuevas, Alejo Sauras y Antonio Hortelano son algunas de las actrices y actores que forman parte del reparto de la primera entrega de esta serie actual, fresca, dinámica y tan real como la vida misma, puesto que lo que se cuenta en ella se podría trasladar a cualquier ciudad cosmopolita y el espectador sentirse igual de identificado y conectado con la trama. 


FOTO PRINCIPAL.:  Imagen de portada de la serie 'Citas Barcelona' extraída de Filmaffinity.
 

Para que la relación de pareja mejore con los años
Qué es el skin dieting del que todo el mundo habla
¿Cómo funciona el cerebro cuando nos `enamoramos´?

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy