12 indicaciones para mejorar el ardor de estómago

Carmen Reija

El ardor de estómago es un problema que se presenta con frecuencia en diferentes grupos de población. Suele describirse como una incómoda sensación de ardor por debajo del pecho que puede irradiar hasta el cuello o la garganta y estar acompañada de un sabor agrio o amargo. Consulta a tu médico y sigue sus indicaciones.

03/04/2025

Los especialistas señalan que es posible mejorar el ardor de estómago siguiendo unas sencillas indicaciones entre las que destacarían: 1-Aprender y aplicar pautas para comer. Evitar las comidas copiosas porque el estómago excesivamente lleno ejerce una presión que puede provocar que el alimento suba hacia el esófago. Comer con mayor frecuencia ...

Los especialistas señalan que es posible mejorar el ardor de estómago siguiendo unas sencillas indicaciones entre las que destacarían:

1-Aprender y aplicar pautas para comer. Evitar las comidas copiosas porque el estómago excesivamente lleno ejerce una presión que puede provocar que el alimento suba hacia el esófago. Comer con mayor frecuencia y menores cantidades. No consumir los alimentos demasiado calientes o demasiado fríos.

2-Comer correctamente. Es fundamental reconocer los alimentos que te provocan ardor de estómago, para evitarlos. En general, no se recomienda consumir chocolate, café, menta, cítricos, grasas, picantes o productos con tomate o vinagre. Comer moderada y lentamente, siguiendo un horario y masticando adecuadamente. Beber abundante líquido. Deben pasar dos o tres horas tras la ingesta antes de dormir.

3-Consultar al médico. Debe realizar el diagnóstico y pautar el tratamiento adecuado.

4-Consumir remedios o alimentos que ayudan a disminuir la acidez. Se recomienda la manzanilla con anís, la manzana, las almendras crudas, un vaso de agua con una cucharada de bicarbonato sódico o masticar un chicle sin azúcar, pues la saliva neutraliza el ácido.

5-Controlar el estrés. Aprender a relajarse y a afrontar los problemas. Practicar yoga, tai-chi, meditación o una adecuada actividad física resulta recomendable para lograrlo, pero no hagas ejercicio ni te agaches inmediatamente después de comer.

6-Elevar el cabecero de la cama. Una elevación de quince centímetros reduce la posibilidad de que el contenido del estómago vuelva al esófago. Puedes conseguirlo poniendo libros o bloques de madera bajo las patas de la cama o una almohada bajo el colchón. Dormir con varias almohadas no se considera eficaz, porque pueden moverse durante la noche.

7-Eliminar compuestos irritantes. El tabaco, el alcohol y la cafeína aumentan la acidez. Dejar de fumar es importante porque el tabaco inhibe la producción de saliva, estimula la producción de ácido estomacal y relaja el músculo existente entre el esófago y el estómago.

8-Evitar la automedicación. El ácido acetilsalicílico y el ibuprofeno, por ejemplo, resultan especialmente irritantes y no deben utilizarse sin indicación del médico.

9-Mejorar los síntomas con los fármacos adecuados. Se puede aliviar la acidez de manera ocasional con antiácidos (bicarbonato o sales de magnesio y aluminio, por ejemplo), bloqueadores H2 o inhibidores de la bomba de protones (omeprazol y pantoprazol, fundamentalmente) que deben ser pautados por al médico.

10-No acostarse justo después de comer. Organiza la cena para poder comerla dos o tres horas antes de irte a la cama y no duermas tras la comida del mediodía. Si quieres dormir la siesta, se recomienda permanecer sentada en un sillón o sofá.

11-Reducir el sobrepeso. La obesidad aumenta la presión abdominal, lo que puede provocar reflujo gastroesofágico y acidez. Si necesitas perder kilos, acude a un nutricionista, por ejemplo.

12-Utilizar prendas de ropa amplias a nivel abdominal. Evita los cinturones o los pantalones y faldas excesivamente ceñidos alrededor de la cintura, pues pueden dificultar la digestión.

Para que la relación de pareja mejore con los años
Qué es el skin dieting del que todo el mundo habla
¿Cómo funciona el cerebro cuando nos `enamoramos´?

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy