4 recetas con cacahuetes

Carmen Reija

El cacahuete presenta un alto contenido en proteínas, potasio y vitaminas del grupo B, especialmente, vitamina B5. Puede consumirse de manera natural o emplearlo para elaborar alimentos como crema o mantequilla, extraer su aceite o combinarlo como ingrediente de recetas dulces y saladas.

28/03/2025

El cacahuete es un alimento que se emplea habitualmente en la gastronomía de varios países y se considera un componente de interés en la medicina tradicional china, donde se utiliza la cáscara en infusión para reducir los niveles de presión arterial. El aceite de cacahuete se elabora a partir de ...

El cacahuete es un alimento que se emplea habitualmente en la gastronomía de varios países y se considera un componente de interés en la medicina tradicional china, donde se utiliza la cáscara en infusión para reducir los niveles de presión arterial.

El aceite de cacahuete se elabora a partir de las semillas, que se cuecen al vapor para ablandarlas e inactivar enzimas y, posteriormente, se prensan. En ocasiones, se aplica un proceso de refinado para eliminar impurezas. Es de color amarillo claro y no modifica el sabor de los alimentos. Suele utilizarse en la conserva de pescados y en la cocina asiática y de algunos países europeos. Tolera bien el calor, por lo que se considera idóneo para cocinar a fuego fuerte.

El mejor momento para comprar cacahuetes es a partir de septiembre, porque se encuentran en el punto óptimo de sazón. Se recomienda adquirir productos envasados y no aceptar los que tengan un aspecto muy seco o colores extraños.

Debido a la presencia de altas cantidades de aceite, tienen la tendencia a ponerse rancios con facilidad por lo que se recomienda conservarlos con la cáscara en un recipiente hermético. Así se evitará que, al no estar almacenados en las condiciones adecuadas, puedan cubrirse de moho y resultar tóxicos.

Se considera un ingrediente versátil en la cocina. Se puede consumir como aperitivo, en ensaladas, en salsas, como espesante, en sopas y estofados, por ejemplo. Si lo que deseas es consumir cacahuetes en diferentes formatos, te proponemos unas sencillas recetas:

1-Crema de cacahuete. Introduce 250 gramos de cacahuetes (enteros tostados al natural, pelados y sin sal) en el vaso de la batidora. Tritura a velocidad baja, parando de vez en cuando. Evita que la crema se vaya quedando pegada a las paredes con una espátula. Sigue triturando hasta obtener una mezcla homogénea con la textura deseada. Puedes consumirla de inmediato o guardarla en un recipiente hermético.

2-Ensalada. Combina brotes de lechuga, pimientos rojos en crudo cortados en tiras, cacahuetes pelados y tostados sin sal, brotes de soja, aceitunas verdes sin hueso y atún al natural. Aliña con aceite de oliva, sal, orégano, perejil, ajo y vinagre de manzana.

3-Galletas. Mezcla crema de cacahuete, huevos, azúcar, copos de avena, levadura y una pizca de sal hasta conseguir una masa de textura fina. Precalienta el horno a 180 grados. Estira la masa y da forma a las galletas. Hornea durante 15 minutos. Mientras se enfrían, puedes adornarlas con grosellas, arándanos o chocolate, por ejemplo.

4-Hummus. Combina garbanzos (cocidos, escurridos y enjuagados), cacahuete (en polvo o entero), aceite de oliva, zumo de limón, ajo picado, comino molido, sal y pimienta en el recipiente de la batidora o en la licuadora. Tritura hasta obtener una mezcla suave y cremosa a la que puedes añadir agua si está muy espesa. Prueba y ajusta la sal y la pimienta a tu gusto. Sirve el hummus con crudités o palitos integrales, por ejemplo.

Para que la relación de pareja mejore con los años
Qué es el skin dieting del que todo el mundo habla
¿Cómo funciona el cerebro cuando nos `enamoramos´?

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy