8 propiedades de las endrinas

Carmen Reija

Las endrinas son frutos silvestres de interés nutricional por la combinación de vitaminas y minerales que favorecen la salud de los huesos, la vista, el sistema digestivo y el corazón, especialmente. Se conocen popularmente como ciruelas silvestres, entre otros nombres. No se recomienda consumirlas en crudo por su intenso sabor. Desde el punto de vista organoléptico son similares al arándano, pero su sabor es más fuerte y amargo, por lo que suelen utilizarse en la elaboración de bebidas como el pacharán. Además, se consideran muy adecuadas para preparar mermelada, jalea y compota.

20/03/2025

Botánicamente, el endrino se denomina Prunus spinosa y pertenece a la  familia de las Rosáceas. Es un arbusto espinoso muy ratificado, que puede alcanzar 3 metros de altura y pierde sus hojas en invierno. Las ramas presentan espinas alternas y son de color gris oscuro. En ellas se ubican las ...

Botánicamente, el endrino se denomina Prunus spinosa y pertenece a la  familia de las Rosáceas. Es un arbusto espinoso muy ratificado, que puede alcanzar 3 metros de altura y pierde sus hojas en invierno. Las ramas presentan espinas alternas y son de color gris oscuro. En ellas se ubican las flores y los frutos de color azulado, cuando están maduros en agosto. Estos frutos son drupas muy jugosas, con forma de globo, de pequeño tamaño y pulpa verdosa.

El endrino se considera originario de Europa meridional, sur del Cáucaso, Asia Menor y norte de África, aunque actualmente se distribuye geográficamente por el mediterráneo y centroeuropa. En España puede encontrarse en suelos calcáreos, al lado de los caminos, en los márgenes de bosques de montaña y en lugares frescos.

A nivel nutricional, aportan pocos hidratos de carbono y pocas calorías (aproximadamente 50 calorías por cada 100 gramos). Son ricas en fibra. Presentan vitaminas (E y C, fundamentalmente) y minerales (potasio, magnesio, hierro y calcio, fundamentalmente).

Los especialistas señalan que, entre las propiedades de las endrinas silvestres destacarían:

1-Aportan pocas calorías e hidratos de carbono, por lo que resultarían adecuadas para quienes siguen dietas enfocadas a la pérdida de peso.

2-Son ricas en fibra, lo que mejoraría la salud intestinal y contribuiría a la regulación del tránsito para evitar el estreñimiento.

3-Presentan vitamina C, que proporcionaría propiedades antioxidantes eficaces en la prevención de enfermedades cardiovasculares, potenciaría la actividad del sistema inmunológico y favorecería la absorción del hierro presente en los alimentos que ingerimos.

4-Contiene potasio, un mineral fundamental para la transmisión y generación del impulso nervioso y para el mantenimiento de la actividad muscular normal. Además, interviene en el mecanismo fisiológico encargado de conseguir el equilibrio de la concentración de agua dentro y fuera de la célula.

5-Aporta hierro, que es un elemento imprescindible para la formación de los glóbulos rojos encargados de la oxigenación de las células.

6-Presenta calcio, que resulta fundamental para mantener los huesos y los dientes en buen estado.

7-Se considera que la infusión elaborada a partir de las flores del endrino ayudaría a regular los niveles de colesterol y tensión arterial y sería depurativa, laxante, antiinflamatoria y antihemorroidal.

8-Se cree que la decocción de sus hojas y corteza sería recomendable para los diabéticos, ya que regularía los niveles de azúcar en sangre, evitando sus alteraciones.

 

Para que la relación de pareja mejore con los años
Qué es el skin dieting del que todo el mundo habla
¿Cómo funciona el cerebro cuando nos `enamoramos´?

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy