La llegada de 2025 ha traído un nuevo museo a la capital: El Museo Banksy, un lugar en el que admirar y contemplar el proyecto artístico de esta figura destacada en el ámbito del arte urbano. Este creador empedernido va dejando su impronta en las calles por las que pasa, ...
La llegada de 2025 ha traído un nuevo museo a la capital: El Museo Banksy, un lugar en el que admirar y contemplar el proyecto artístico de esta figura destacada en el ámbito del arte urbano. Este creador empedernido va dejando su impronta en las calles por las que pasa, ya sea en una pared, un elemento del mobiliario urbano, una puerta, una ventana, un muro… Su obra no son unos simples trazos que encajan bien unos con otros representando a una persona, un animal u objeto, sino que detrás de ellos hay una crítica social, política o cultural, con la que se invita a formar parte a los espectadores para que profundicen y reflexionen sobre lo que tienen delante de sus ojos. En este espacio, situado en el Paseo de la Esperanza, 1 de Madrid, se exhiben más de 170 piezas de Banksy, entre las que se encuentran "reproducciones a tamaño real de sus murales más icónicos", según apuntan en la página web del museo. Tiene un estilo muy característico, en el que fusiona el grafiti con la técnica del esténcil, aquella que se caracteriza por utilizar una plantilla para estampar un diseño en una superficie empleando la pintura. En sus diseños predomina, principalmente, el color negro, así como el gris. A veces resalta los detalles de la creación pintando de rojo alguno de los elementos característicos o añade un texto. También puede ocurrir que emplee otros colores como el naranja, el amarillo, el azul o el marrón para resaltar algún aspecto dentro de la ilustración.
Entre sus obras más conocidas están la 'Niña con globo', 'El lanzador de flores' o aquella en la que están dos 'Policías besándose'. Comenzó su andadura en los años 90 en Bristol, Reino Unido, y desde entonces ha ido creciendo su popularidad al exhibir su trabajo alrededor de medio mundo. Sin ir más lejos, en agosto del año pasado fue noticia porque aparecieron varios dibujos de animales en diversos puntos de Londres simulando su huida del zoo: "un rinoceronte que aplasta un coche, unas pirañas dentro de una cabina de policía, unos monos que parece como si se colgasen de una liana para recorrer un puente y dos elefantes que interactúan con sus trompas desde dos ventanas colindantes…", son solo algunos de estos ejemplos, que se pueden ver en la noticia publicada por 20.minutos.es. Pero no solo es conocido por sus representaciones al aire libre, sino por participar en diversas instalaciones artísticas. Es el caso de "'Dismaland Bemusement Park' (2015), una sátira de los parques temáticos tradicionales, y el 'Walled Off Hotel en Belén', un espacio que aborda el conflicto israelí-palestino", señalan en la web. La exposición se podrá ver de lunes a domingo, de 10:00 a 20:00 horas. Incluso hay programada una sesión nocturna para los jueves hasta las 21:00 horas. El precio de la entrada varía, siendo la de adultos la que tiene un coste de 14 euros, mientras que la de estudiantes es de 11 euros.
FOTO PRINCIPAL.: Imagen extraída del perfil de Facebook de Museo Banksy España.