5 trucos para lucir una piel perfecta tras los excesos navideños

Marta Burgués

Tras la Navidad y si ha hecho frío, con la calefacción en casa, la piel se estropea. Además, las reuniones con amigos, las comidas familiares y las celebraciones que se alargan hasta altas horas de la madruga junto con un clima frío acaban pasando factura en nuestro cuerpo y sobre todo, en nuestra piel.

09/01/2025

Es el momento de cuidar al máximo nuestra piel, pues tanto la fatiga como los excesos hacen que la piel se vea apagada y se deshidrate. Los productos ultrahidratantes y si es posible, que restauren el brillo natural de la piel que se ha ido perdiendo, son los que debes ...

Es el momento de cuidar al máximo nuestra piel, pues tanto la fatiga como los excesos hacen que la piel se vea apagada y se deshidrate. Los productos ultrahidratantes y si es posible, que restauren el brillo natural de la piel que se ha ido perdiendo, son los que debes usar, según Primor.

Cómo recuperar la piel tras los excesos navideños

Sistema LAT: Limpiar - Activar - Tonificar

En Clinica Eguren explican que el primer consejo para mantener una piel cuidada y saludable es el sistema LAT. Consiste en 3 sencillos pasos que aseguran una limpieza completa. ZO Skin Health, la línea de cosmética médica diseñada por el Dr. Obaji, ideó este sistema que será el primer paso de tu programa de tratamiento ZO. Una limpieza completa y adecuada resulta especialmente importante durante las fechas navideñas en las que te maquillas más frecuentemente y hasta bien avanzada la noche.

Limpiar a fondo

Elimina las sustancias de desecho, grasa, piel muerta y restos de cosméticos o de maquillaje. Para ello elige un producto específico para tu tipo de piel según sea normal a seca (Offects Hydrating Cleanser) o grasa (Offects Exfoliating Cleanser).

Activar

Estimula tu piel con un exfoliante que permita activar la circulación cutánea para mejora la oxigenación y ayudar a retirar las pieles muertas (Offects Exfoliating Polish).

Tonificar

Concluye aplicando sobre la piel un tónico que regule el pH y la secreción grasa (Offects TE-Pads). Notarás la piel cómoda y equilibrada, dejándola en las mejores condiciones para que el tratamiento cosmético posterior sea eficaz.

Una buena alimentación

Fundación Piel Sana aconseja cuidar la alimentación. Una dieta hipercalórica rica en alimentos con alto índice glucémico no ayuda demasiado. Una alimentación rica en alimentos muy calóricos como los dulces, incrementará la secreción sebácea y empeorará las pieles acneicas. La nutrición rica en frutas y verduras, así como beber mucha agua, es fundamental tras este periodo de excesos.

Más vitamina C

La vitamina C que es un antioxidante que neutraliza radicales libres y tiene efecto renovador, despigmentante y además es un colaborador esencial en la síntesis de colágeno. Por otro lado, están los proteoglicanos y pre proteoglicanos precursores del ácido hialurónico para hidratar.

También los productos drenantes para el contorno de ojos con despigmentantes y quelantes del hierro para las ojeras. Y es que el contorno de ojos es esencial.

Otras veces se emplean moléculas que, en contacto con la piel, tienen un efecto tensor que disminuye la fatiga del rostro, pero casi siempre se basan en antioxidantes, hidratantes intensivos y partículas que reflejan la luz para iluminar la piel.

Máxima hidratación

Las fiestas navideñas suelen conllevar un consumo de alcohol fuera de lo normal, algo que supone la deshidratación, no solo de la piel, sino de todo el organismo. si a esto le sumamos las comidas navideñas copiosas, ricas en abundantes grasas y azúcares, no solo tendremos la piel deshidratada, sino que también es posible que aparezcan brotes de acné o exceso de sebo.

Para recuperar los niveles adecuados de hidratación de la piel, es fundamental beber 2 litros de agua al día, de manera que ésta depure el organismo desde dentro y mantenga el manto hidrolipídico en perfectas condiciones. Desde Karicia establecen que es fundamental hidratar la piel de la manera correcta, con un ritual hidratante mañana y noche que ayude recuperar los niveles de hidratación de la piel.

Duerme las horas necesarias

No hay mejor manera de recuperar tu piel de los excesos de la Navidad que recuperando tu rutina de sueño habitual. Dormir entre 7 y 8 horas evitará los signos de fatiga en tu rostro y fomentará la correcta regeneración nocturna de la piel.

Para facilitarte volver a la rutina, trata de acostarte cada día a la misma hora y limita el uso de móviles, pantallas y televisión a partir de una hora antes de acostarte, para incentivar el organismo al sueño.

Para que la relación de pareja mejore con los años
Qué es el skin dieting del que todo el mundo habla
¿Cómo funciona el cerebro cuando nos `enamoramos´?

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy