Se disparan las muertes en accidente de tráfico en España

En verano de 2023 murieron cuatro veces más hombres que mujeres en accidentes de tráfico.

17/12/2024

Las muertes en carretera son una verdadera pesadilla para las instituciones y la población que afecta a muchos países y no es menos en el caso de España. A pesar del trabajo intenso y constante de la DGT por visibilizar la importancia de conducir con cautela, parece ser que no ...

Las muertes en carretera son una verdadera pesadilla para las instituciones y la población que afecta a muchos países y no es menos en el caso de España. A pesar del trabajo intenso y constante de la DGT por visibilizar la importancia de conducir con cautela, parece ser que no está siendo suficiente. De hecho, los datos augmentaron y de forma muy considerable el verano del 2023.

La cifra de hombres muertos por accidente de tráfico en verano de 2023 alcanzó los 266.

Según estos datos publicados por La Moncloa mediante los datos recogidos por la Dirección General de Tráfico, el verano de 2023 fue el tercero más mortal desde el año 2009.
Este verano fue especialmente maligno con los hombres. En total se calculó que murieron hasta 266 hombres a raíz de un accidente de tráfico, una cifra cuatro veces más alta que la registrada en mujeres. Para ellas también fue algo peor incrementando la cifra hasta 58 muertes, registrando la cuarta peor cifra de este periodo.
Lamentablemente, la tendencia a reducir estas muertes se rompió en el verano de 2023, será necesario esperar a tener datos contabilizados del verano de 2024 para comprobar si se trata de una excepción o si, por el contrario, estos datos continúan subiendo.

El verano de 2009 fue el más mortal en las carreteras españolas.

El año con más muertes producidas por accidente en carreteras españolas fue el 2009. Aquel año se registraron un total de 286 hombres y 94 mujeres muertas. Lo que suman un total de 380 personas muertas en carreteras en tan solo dos meses.
Al año siguiente se redujeron las cifras ligeramente bajando a los 282 hombres fallecidos por accidente de tráfico y a las 80 mujeres muertas entre julio y agosto del 2010. La tendencia siguió yendo en caída hasta los 254 registros de muerte de hombres y los 68 en el caso de mujeres.

El registro de la DGT revela que el verano 2021 fue el menos mortal de este periodo.

Dentro de este periodo comprendido entre 2009 y 2023, en 2021, se registraron las cifras más bajas de mortalidad en accidentes de tráfico. Para los hombres el dato bajó hasta 158 mientras que en el caso de las mujeres se redujo hasta las 33 muertes.
Sin duda, el objetivo tiene que ser reducir esta cifra, sin embargo, los datos muestran lo contrario ya que entre 2022 y 2023 se produjo un incremento de 99 muertes en total.
Para poder resolver este problema es necesario tener en cuenta las recomendaciones que la DGT divulga continuamente como pueden ser evitar distracciones, parar de forma regular para descansar, reducir la velocidad o augmentar la distancia de seguridad respecto a otros vehículos.
Sin duda, estos son tan solo algunas acciones básicas que se pueden tener en cuenta. Además, hay que recordar que en la carretera el peligro lo corremos todos, ya que las acciones imprudentes no solo le afectan a la persona que las hace sino que también lo hace a todo su entorno, tanto los pasajeros del vehículo, como vehículos o peatones con los que se cruza el vehículo.

Para que la relación de pareja mejore con los años
Qué es el skin dieting del que todo el mundo habla
¿Cómo funciona el cerebro cuando nos `enamoramos´?

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy