El matrimonio en España es algo cada vez más tardío. Pero se observan diferencias dependiendo de las Comunidades Autónomas, así como según el sexo. De hecho, según datos obtenidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE) la edad media global de matrimonios ha subido de forma considerable en los últimos ...
El matrimonio en España es algo cada vez más tardío. Pero se observan diferencias dependiendo de las Comunidades Autónomas, así como según el sexo. De hecho, según datos obtenidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE) la edad media global de matrimonios ha subido de forma considerable en los últimos años.
De hecho, en el año 2004, hace veinte años, las mujeres se casaban en España a los 30,19 años frente a los hombres que lo hacían con 33,01 años. En el año 2014 estas edades subieron alcanzando una media de 33,96 años en el caso de las mujeres y de 36,94 años para los hombres.
Canarias es la Comunidad Autónoma dónde su población se casa siendo más mayor.
En el año 2023, se calculó que la región de Canarias era la que contraía matrimonio siendo más mayor. De hecho, la media entre ambos sexos alcanza los 40,21 años. Una cifra que en los hombres sube hasta los 41,69 mientras que la edad media de las mujeres es de 38,80.
Cataluña es la segunda Comunidad Autónoma en este sentido. La media global de matrimonio es de 39,49 años. En el caso de los hombres, se superarían los 40 años mientras que en las mujeres la cifra se quedaría en los 38,1 años.
Las Islas Baleares es el tercer lugar donde la población contrae matrimonio siendo más mayor. De media los hombres se casaron con 40,27 años, mientras que las mujeres lo hicieron con 37,55 años.
Estas tres comunidades autónomas son las únicas que superan los 40 años de media. El resto se situaría por debajo y solo sucede en el caso de los hombres.
La media global española para contraer matrimonio supera los 38 años.
Según esta información publicada por el INE, la edad media global en España para casarse el pasado año 2023 se situaba en los 38,21. Como siempre ha pasado los hombres se casan siendo más mayores, en este caso con 39,55 años frente a los 36,91 años de las mujeres en el momento de contraer matrimonio.
La región cuya población se casa en una edad más temprana es Extremadura. La edad media para casarse se encuentra en los 36,75 años. En el caso de las mujeres esta cifra se sitúa en 35,62 mientras que la edad media de los hombres se encuentra en los 37,93 años.
Sin embargo, las ciudades autónomas superan estas cifras, siendo Ceuta el lugar de España con la edad de matrimonio más temprana. Concretamente 34,48 años en el caso de las mujeres y 37,72 años en los hombres. Por detrás se encontraría Melilla dónde las mujeres se casan con una media de 34,52 años y los hombres con 39 años.