Te mostramos como las navidades sí pueden ser saludables

Sofía Borrás

Esta Navidad te proponemos algo distinto: que comiences a llevar a cabo esa transformación física y mental en plenas fiestas. Sí, que te comprometas a incorporar hábitos que apuntalen tu bienestar en esos días de excesos.

16/12/2024

No se trata de aburrirse en la mesa, muy al contrario, el objetivo de la propuesta, que llega de la mano del equipo de nutrición de Neolife, es disfrutar de las fiestas conectando una comida saludable con nuestras vivencias, recuerdos y sentimientos. Para ello, y frente a la cantidad, se ...

No se trata de aburrirse en la mesa, muy al contrario, el objetivo de la propuesta, que llega de la mano del equipo de nutrición de Neolife, es disfrutar de las fiestas conectando una comida saludable con nuestras vivencias, recuerdos y sentimientos. Para ello, y frente a la cantidad, se propone calidad, priorizando opciones ricas en nutrientes y antioxidantes. 

Este enfoque, conocido como mindful eating, nos ayudará a evitar los atracones navideños, que, en algunas ocasiones, son consecuencia de la ansiedad, la nostalgia y el estrés, propios también de estas celebraciones en las que socializamos más de la cuenta y en las que recordamos también a quienes ya no están con nosotros.

Así, nuestro menú navideño debería incluir:

 

  1. Antioxidantes: presentes en frutas y verduras de colores vivos como granada, arándanos, zanahorias y espinacas. Neutralizan los radicales libres responsables del daño celular.

 

  1. Grasas saludables: el omega-3 de las nueces, el salmón o el aceite de oliva mejora la elasticidad de la piel y reduce la inflamación.

 

  1. Colágeno y precursores: alimentos ricos en vitamina C, como cítricos y pimientos rojos. Ayudan a sintetizar colágeno, vital para mantener la piel firme y joven.

 

  1. Polifenoles: encontrados en el chocolate negro, el té verde y las especias como la cúrcuma, tienen efectos antiinflamatorios y protectores para el corazón.

 

Además, los nutricionistas, nos proponen sustituciones saludables para platos tradicionales que pueden marcar una gran diferencia en cuanto a la salud. Estos son algunos ejemplos:

 

Azúcar refinado: sustitúyelo por eritritol, dátil o estevia.

 

Harina refinada: utiliza harinas integrales o de frutos secos, como almendra o avena, que aportan fibra y mejoran la digestión.

 

Mantequilla: en su lugar, prueba con aceite de coco o puré de aguacate, opciones con grasas más saludables.

 

Nata: reemplázala por yogur griego natural o crema de coco ligera, reduciendo así las grasas saturadas.

 

Snacks fritos: Cambia las opciones fritas por versiones horneadas, como chips de kale, batata o zanahoria.

 

Salsas tradicionales: opta por aliños caseros a base de limón, aceite de oliva y hierbas frescas, ricos en antioxidantes y sin aditivos.

 

Con estas claves, os dejamos un menú sencillo, sano, vistoso y económico para las cenas especiales del próximo diciembre.

 

Ensalada templada de espinacas, granada y nueces

Las espinacas son una excelente fuente de hierro y magnesio, mientras que la granada aporta antioxidantes como las antocianinas, que ayudan a combatir el estrés oxidativo. Las nueces, por su parte, contienen grasas saludables, esenciales para el cerebro y el corazón.

Sopa de calabaza con jengibre y cúrcuma

Un plato reconfortante y nutritivo que combina la dulzura natural de la calabaza con las propiedades antiinflamatorias del jengibre y la cúrcuma. Ideal para fortalecer el sistema inmunológico en invierno.

Pavo al horno con hierbas aromáticas y cítricos

El pavo es una carne magra rica en triptófano, un precursor de la serotonina. Al marinarlo con hierbas frescas como romero y tomillo, y cítricos como naranja y limón, añadimos antioxidantes y un sabor único.

Turrón de chocolate negro y frutos secos

Reemplaza el chocolate con leche por uno con al menos un 85% de cacao, combinado con almendras o avellanas. Este postre es rico en flavonoides, que mejoran la circulación y protegen el corazón, y en magnesio, ideal para reducir el estrés

Brochetas de frutas frescas con chocolate negro fundido

Una alternativa deliciosa y saludable a los postres tradicionales.

Utiliza frutas como fresas, kiwi o mandarina, que aportan vitamina C, y báñalas ligeramente con chocolate negro, fuente de antioxidantes.

Por último, no olvides controlar la ingesta de alcohol, mantén la hidratación, ayudándote, si quieres de infusiones y, sobre todo, come cuando lo consideres preciso. Sucumbir a la presión social en una mesa navideña, nunca es buena idea. Por lo demás, ¡a disfrutar! Feliz Navidad.

Para que la relación de pareja mejore con los años
Qué es el skin dieting del que todo el mundo habla
¿Cómo funciona el cerebro cuando nos `enamoramos´?

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy